Os cuento mi perspectiva del asunto, que no es más que eso.
Aunque suene un tanto cinéfilo, tiene más cola que simplemente cabrearse y ser malvado con los demás. Es algo, si bien natural que puede suceder y sucede, más insidioso de lo que su mero nombre aparenta delimitar.
Tiene que ver más con abrazar una moralidad relativa subjetiva, y creerse con ello defensor de la luz sin serlo.
Muchos se han creído defensores de la luz, la verdad, y la justicia, llevándose a otros por delante; y lo han hecho por que no tenían la suficiente conciencia, y consciencia, suficiente espejo delante suya, como para no soportar hacerlo.
En nuestra fe en la soberanía personal que todos tenemos desconfiamos del juicio ajeno, cierto creo que es que sólo uno ante dios es el juicio, inicial y final, a tener en cuenta. Dado lo perdidos que andamos aquí, creo que esa desconfianza es un efecto secundario de la andanada de hostias que nos hemos llevado muchos por confiar en "iluminados" ajenos. Aquí de iluminados, no hay nadie, y el primero que se lo proclame, será el primero en el que desconfiar.
La caída en el lado oscuro tiene que ver con aquellos que deciden tomarse la justicia por su mano, en medio de unas circunstancias que consideran injustas. En todos los sentidos posibles, en vez de dejarse llevar en brazos de "lo que es", confiando en el proceso, más allá del juicio subjetivo de su propio ego. Si algo caracteriza a todo este proceso es un solo sentimiento, la desconfianza en ese proceso que está ocurriendo. Que lo mencione tan claramente no significa que yo lo haga sin reservas y al pie de la letra, fácil no es.
La exhaltación del ego, la voluntad de poder, de control, y todo eso, es de lo que trata esa caída. El elitismo, el ocultismo, el "conocimiento" escondido caracteriza a los que eligen este camino. El ocultarse para preservarse, en medio de un entorno entendido hostil, caracteriza a los que eligen este camino. Se parecen a los vampiros, que huyen de la luz del sol; yo también huyo en parte, si lo mirara directamente, me quedaría ciego, así que voy poco a poco.
No tiene nada que ver, con la disolución del ego expuesto ante la verdad evidente entonces, si no con su opuesto: horadar cuevas donde esconder zanahorias del burro para gente dudosa de hacia donde dirigir su propia fe.
No hay "conocimiento oculto" alguno, escondido a través de los milenios, que haga a ninguna persona mejor que ninguna otra. Eso son solo telarañas puestas por arañas depredadoras, zanahorias del burro. En todo caso su elección los hace diferentes en cuanto a su actitud y objetivos vitales: más agresivos, territoriales, atomizados, y recelosos de cualquier intento de comunión con lo que siempre han sido. No es una obligación de ningún tipo entrar en coherencia, integridad, y comunión con nadie, ni siquiera, consigo mismo, libre albedrío. Hay que tener en cuenta que en este territorio en el que nos encontramos, se fomenta lo contrario, así que tampoco es cuestión de lapidarnos unos a otros por acabar como ermitaños perdidos del resto del mundo.
El "conocimiento oculto", en todo caso, es aquel que no vemos y que está delante de nuestros ojos, sin ser ocultado por ninguna secta proselitista que busque crear esquemas piramidales de depredación energética. El conocimiento oculto verdadero es algo que nos deja en evidencia, valga la palabra, no?.
Mas allá de la memoria, más allá de la identidad, más allá de un ego, está la vida eterna. Y siempre ha estado aquí contigo. Más allá de atarse uno a "sus recuerdos".
Más allá del viaje dimensional, está la eternidad. La velocidad de la luz es la eternidad, y el tiempo y el espacio nuestra caída al lado oscuro. No es tanto oscuro como gradacionalmente en cuanto a color, relativo a nuestra actitud.
No es algo "moralmente sancionable", vivir ese arcoíris de colores que es la percepción parcial de la realidad "absoluta", supongo, pues desde cierto punto de vista, resultaría no solo el sentirse uno poco amoroso con sus hijos, si no sobre todo el sentirse poco amoroso con uno mísmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No digas polleces e?.