sábado, 19 de agosto de 2023

Tu idea de la libertad es mi esclavitud.

 

 Podremos dárnoslas de ser muy conscientes o despiertos, pero tanto en mi caso, como en el de todos los demás que he visto, sin reservas, somos verdaderamente inconscientes de qué nivel de despertar real tienen los demás.

Ojo, por que es un tema complicado de abordar, que no explicar.

Presumimos mucho de que en base a los comportamientos ajenos la lógica es que puedan seguir los nuestros, pero la apariencia humana de los demás lleva a engaño. Aunque te puedas comunicar con una persona en su mismo idioma, la diferencia evolutiva entre esa persona y tú puede ser mayor que la diferencia entre un mono y un hombre, y decir eso es poco. No pretendo que tenga esto una connotación negativa, pues hay demasiados animales mejores que muchos humanos, aunque la diferencia en cuanto a intelecto y consciencia sea bien evidente. Y entonces, damos por sentado que esa persona, por que se parezca en la superficie, a nosotros, pueda ser consciente, de lo que nosotros somos, o tenga que serlo ya pero ya?, craso error nuestro siquiera pensarlo. Somos cortos de miras.

Me hace gracia la gente que usa el termino "animal" como un adjetivo calificativo peyorativo. Acaso no sois conscientes de que los animales no hacen las burradas que hacen las personas?, ni siquiera el burro. Llamar animal a alguien es un elogio, pues estos son mucho mas limitados que nosotros en cuanto a consciencia y libre albedrío.

Lo que quiero decir es que tendemos a esperar de los demás lo que vivimos en nosotros. Y no tiene por que ser así en los demás. Es frustrante cuando abogamos por una sociedad mejor y no la conseguimos, pero hemos de admitir, para empezar, que la mayoría inmensa de la humanidad tiene pocos centros energéticos despiertos, y que no es asunto nuestro el despertarlos. Por que no podemos, coño!, tu inténtalo. Que el despertar de centros energéticos solo viene de la experiencia directa subjetiva. Nada más. Hombre, lo mismo si vienen los alienígenos y se presentan al publico en general, a la gente les da los 7 yuyus y se les despierta algo que tenían dormido por ahí.... pero a mi me da que eso no es algo que vaya pasar quien sabe cuando.

Claro, uno puede quejarse, y decír "vaya mierda de situación general!", pero la dinámica inescrutable del crecimiento colectivo de una especie se escapa al intelecto de un individuo, y se ha escapado siempre. Vamos, creo yo.

Uno puede decir: "esto debe ser así, así y asá", y pasarán 10000 años y no habrá mejorado nada. Porque generalmente, el que busca la solución, busca la represión en realidad, el cercenamiento de la libertad como símbolo de progreso. A grandilocuentes y rimbombantes voces proclaman que para alcanzar la mayor libertad, hay que sacrificar la mas mundana. Así fracasan todos en tal pretensión, por que todas ellas forman parte de la vanidad de unos pocos que se creyeron mas importantes que los demás. Fijaos en el mundo en el que vivimos, por que se da a todos los niveles, desde el gubernamental, al del forero, youtuber, bloguero medio atomizado en frente de internet.

Cualquiera que habla de libertad escupe contra ella constantemente. Quien osa hablar de libertad cuando ni siquiera respeta la ajena?. Humanos caprichosos somos.

Eso lleva a mucha frustración en la vida. Tanta, que algunos llegan a pedir a dios que cancele "esta existencia", el más alto ademán de censura de la libertad. Cancelarla por no poder soportarla, qué ironía, verdad?.

La gente dice de "entender a dios", yo no pretendo entender lo que no se puede entender, pero si algo entiendo al permitir que una existencia como esta pueda existir, es que el grado de libertad que se nos ha dado es increíble. 

En nuestras manos cabe el elevarnos de sobre el barro. Y cuando lo hacemos, vemos la brillantez del ser que somos.

Fuerzas externas pueden estar interesadas en que el status quo no cambie, como en este planeta, pero la decisión definitiva final de no comprar el "alimento" adulterado que se nos vende aquí es totalmente individual, por que hay abismales diferencias de entre tener unos pocos centros energeticos abiertos, a tener algunos mas y empezar a defender valores e ideales que defiendan la vida.

Esos centros energéticos simplemente son los flujos emocionales que inspiran una serie de actitudes diferentes. De los más bajos a los más altos, de estar pegados a la tierra, a caminar entre las estrellas, quien no tiene lo que no tiene no lo puede tener de un día para otro y nadie puede enseñarle como crecer haciendo trampas.

Somos un cúmulo de circunstancias de las cuales grupúsculos de entidades parasitarias se han aprovechado?, parece que sí. Nos hemos hecho dependientes de lo que nos ofrecen. Animar a otros a dar un salto de valor puede hacerse, pero poco más lejos de eso, si algo he visto en mi propia experiencia es que el maestro es tu vida mísma y no otro atribulado ser humano pasajero del mísmo barco.






viernes, 18 de agosto de 2023

-

 

Algunos de nosotros tenemos mucho que decír y poco que callar. Lamentablemente, la mayor parte del tiempo hablamos pero no decimos nada, por qué?, supongo por que no sabemos hacernos entender. Lanzar palabras al aire para ver si alguien las entiende, ese mensaje en una botella lanzado al mar.

Primero, uno nunca va a ser entendido por nadie insultando y humillando, a ese nadie. Llamar tontos, ignorantes, dormidos, zombis, infantiles, y demás adjetivaciones a los demás, sólo deja en evidencia nuestra ineptitud como comunicadores. Sí, es cierto, es difícil comunicar ciertas cosas, y otras, acabamos concluyendo que son incomunicables, intransferibles, lo he dicho mil veces, pero si algo tengo en cuenta es que un signo de inteligencia es saber hacer sencillo, lo aparentemente complejo.

Segundo, conceptualizar crípticamente nuestra experiencia de vida no sirve de nada. Bueno sí, sirve para ocultar la verdad, para distraer, para confundir, para llevar a engaño, y muchas cosas más, pero una de ellas destaca por encima de las otras: para perder el tiempo. Una pena que con toda la buena intención que pongamos en comunicar lo que sea, consigamos el efecto contrario la mayor parte del tiempo; trabajamos para hacer el bien, o el mal?, por que con nuestra actitud, esa mayoritaria, común, y corriente, parece que lo hacemos para el mal.

Tercero, qué diantres es eso de los caminos iniciáticos?, por poner un ejemplo: meter en un laberinto a otra persona, para liarle más, distanciarle de si mísmo más. Como las relaciones sexuales a otro nivel mas sutil de la existencia. Adoctrinar a otros sobre como "experimentar" lo que otros experimentaron, una suerte de zanahoria del burro para sentirse mejor, en un mundo en el que no vales nada. Si en el mundo valieras, tal y como eres, no necesitarías escalar ninguna montaña para ser reconocido por el otro. ¡No necesitarías hacer eso para reconocerte a ti mismo!. La necesidad de hacer caminos espirituales que se viralizan dice mucho de este destruido mundo. Aquí nadie tiene la culpa de nada de lo que pasa, con seguir la corriente basta. Solo cuatro cabezas de turco son culpables. De risa.

 Acaba siendo solo otra forma de socializar, hostil para con el ser que eres, benigna para con el impostor en el que te conviertes.

Cuarto, claro es que la gente no quiere estar consigo mísmos tal y como son, ni con ellos ni contigo, que todos hemos de disfrazarnos de laberintos humanos para seguir siendo relevantes para los demás. El lenguaje es el laberinto y el disfraz, la acción del corazón, la salida.



jueves, 10 de agosto de 2023

Prefiero ser un bufón a un sabio.

 

 La vida es una cosa extraña. De vez en cuando, cuando he desconectado espontáneamente del "trance de la vida" me he hecho la pregunta, de la que hablé en un post de abril pasado, ese del valor del teatro de la vida: por qué existe lo que existe?, por que existe lo que existe y nada más?, afuera?, o nada en el todo, pero si el todo y la nada son inventos humanos!, y es como si me topara con un muro y el resultado de la pregunta diese "error" en el sistema.

Desde pequeño me hice esa pregunta ocasionalmente, siempre la llamé "la pregunta imposible de hacer". Ocurre que, pasado ese cuestionamiento de la "realidad", se entra de nuevo en el trance, por x tiempo. Uno sigue el flujo de la vida sin hacerse esa pregunta radical, que el todo del todo del todo del todo lo que existe es esto y yastá?. El todo de los todos de los todos de los todos todibles?. Por eso es una pregunta rarísima, que da una sensación rarísima, hacérsela. Es como batir tu cerebro como unos huevos para hacer una tortilla.

Desde la perspectiva humana, usando el lenguaje humano, desde esa subjetividad, cuan grande es la tentación del ego de posicionarse como sabio sobre los demás calificándolos de ignorantes?; por qué lapidar al distinto?, qué juego es ese, al final, si todo es un teatro, no?. No hay ni sabios, ni ignorantes, solo alguien que se cree sabio, y llama a los demás, ignorantes, por que no tiene otra cosa que hacer que compararse constantemente con los demás, sin entender, a los demás. Pero si no te entiendes a tí mísmo, como vas a entender a los demás?; el constructo social y psicológico no es quienes somos, es un pedo apestoso colectivo que nos hemos tirado para relacionarnos. Que huela mal, vale, es lo que es. Tal cambiará como la dirección del viento cuando le de la gana.

Existe el sueño-realidad, me da igual como se le quiera llamar pues es irrelevante, el "juego" consciente-subconsciente, la autoexploración del creador autolimitándose para poder hacerlo, la experiencia que tenemos, y dentro de ella claro que podemos saber, entender, comprender, expandir nuestra consciencia, elevarnos, y todo lo bueno y malo que este sueño-experiencia nos permite hacer. Es seguir el camino dentro de una estructura producto creado con un fin específico, y con una noción de lo que es el bien y el mal dentro de ella, específicos. El bien, lo que defiende la vida, el mal, la anti-vida. Lo que el individuo haga, consciente mas allá del bien y el mal, va a ser relevante, es lo que ese individuo decida hacer, lo que modificará su destino, su presente.

Más allá de eso, somos personajes de la obra teatral dándose palos de ciego. Tuertos en la tierra de los ciegos, como mucho. Porque si la mayoría pasa de buscarse es lógico que esos vean menos de si mísmos que aquellos que lo hacen. Largo ha el ser humano tratado de borrar el misterio de la faz de la tierra, disfrutando de el tímidamente, con verguenza, y lo peor de todo: con sentimiento de culpa. Pase lo que pase, todos nosotros somos figuras grotescas, peculiares, e ininteligibles para todos. Y no me llame nadie sabio por decirlo, pues esa palabra, es en realidad un término despectivo para mí. Casi un insulto. Solo sé que no se nada de lo que no se puede saberse, no hay otra. Y al respecto solo habrá todas aquellas películas que nos hayamos montado en la cabeza. Eso si que se sabe bien que es lo que son, películas mentales. Nos legitimizan tales para hablar con propiedad, y seriedad?, para nada. Pretender ser serio es solo una apuesta que tu haces sin nada que lo respalde, sin justificación. Y no, lo que tu creas que es la verdad no legitimiza tu palabra, pero hablar es gratis.

 A mi me parece que somos una panda de sonoros bufones la mayor parte del tiempo. Cuando no lo somos es cuando nos callamos, pero eso es muy aburrido, por lo que hablamos, necesitamos ser escuchados. No somos racionales, y es imposible serlo, por que si lo fuéramos "absolutamente", mejor estar muertos, con ese complejo de armario. Pero eso es mi bufón interior llamando la atención. Ecos de voces perdidas en medio de lo indescriptible. El ser que somos es indescriptible, nuestra voz y palabra dista de serlo, pues a cada intento, es un latigazo contra uno mísmo. Si no hemos venido aquí a reírnos de nuestro patetísmo, a qué cojones hemos venido?. En mi humilde opinión, tener sentido del humor dice mucho de alguien. Mucho. Es como tener la oreja puesta directamente conectada con la fuente, aunque ni seamos conscientes de ello. Es un algo subconsciente que aflora a borbotones en todo el mundo (o casi todo).

Yo no quiero ser un sabio, quiero ser un bufón, quiero hacer reír, coño. Aunque haga el ridículo intentandolo ocasionalmente, que no es algo a lo que me dedique en exclusiva.

...Buscar posición, donde no hay posición, superioridad, donde no hay superioridad, libertad donde no hay libertad, esclavitud, donde no hay esclavitud.... tantas contradicciones en según que discursos, creando mas y más confusión sobre algo que solo existe en tu cabeza?.

Es flipante, como creamos trampas, en las que queremos que otros caigan. Qué necesidad hay?.

Somos incomprensibles, por qué molestarnos en comprender lo incomprensible?, lo comprensible es un constructo identitario arbitrario producto residual de la experiencia actual.

Por qué pretendemos salvar a los demás de su ignorancia, engañando a los demás?. Es que no hay puta palabra que no salga de nuestra boca que no lleve a engaño o confusión al otro si ese otro le da crédito alguno a esa palabra por encima de dárse crédito a si mísmo. "Mira, coje mi mano, te llevaré fuera de tu sueño, para meterte en el mio y me creo que es mas legítimo que la mierda en la que nadas... ". Lo que nos faltaba.

Dios, por decír algo, se descojona desde arriba al vernos hacer todas estas tonterías, al liarnos a puñetazos los unos contra los otros por querer ser manzana siendo solo gusanos dentro de ella; y es que es de risa, "realmente", lo sé, por que siento su risa, es aquello que reside en lo más profundo de mi ser, en el origen de todo lo que es. Por que cuando nos reímos, nos sale del alma.

A veces, muchas veces, tiendo a pensar, que el sueño, es infinitamente mas sabio que el soñador. Por todas las veces que me ha convencido de ello. Tal cosa se puede tomar de muchas maneras. Yo lo suelo tomar como un regalo no por sentirme especialmente afortunado, si no por que no somos propiedad alguna de nadie, ni de nosotros mísmos. Parece más la contemplación del flujo y la opción de regalarnos por el camino. Regalar aquello que ni siquiera nos pertenece por que el sentido de pertenencia es un invento humano. Quieres libertad?: libérate de ti mismo, de ese apego por ti mismo, no ya de las pasiones vicios y otras cosas humanas, no, si no liberate de tí mísmo, de tu x o y espiritual que te haga creer ser propietario de tu vida. No estás rindiendote ante nadie, si no ante tí mísmo. Y verás que no eras eso que creías que eras. Dudas?: eres todo, o nada, no una pequeña parcela de consciencia humana. Decidas lo que decídas, siempre serás lo que siempre has sido. Tu subconsciente estará ahí para recordártelo, sutilmente.

 Regalar es como abrazar a alguien. Cada vez que abrazas a un sueño, lo redimes. Te abrazas a ti mísmo. Esto no es cuestión o no de tener en cuenta que "el absoluto" está ahí al lado. Si, lo está, y qué mas da. El camino correcto es que no hay camino correcto, si no "libertad absoluta"??? jajajaja, si, el bufón opina.