No he conocido a ningún santo, solo a santurrones. Cuanta gente hace aquello que critica en los demás?, pues mucha, y como yo no soy santo, tampoco, por que eso es un royo infame de la iglesia católica romana en la que no creo, pues dicho queda.
Tiendo a idealizar las relaciones humanas, ponerlas donde realmente no se corresponden, esperar algo que prácticamente nunca se corresponde con el mundo real. Mi error. De mundo real, he tenido tiempo a tener mucha experiencia relacionándome con la gente, tanto con hombres como mujeres, siempre me gustó intercambiar impresiones, pues una forma buena de conocerse a sí mismo, es interactuar con el otro, siempre lo he pensado.
De vez en cuando hecho de menos la interacción humana, y me pregunto por qué estoy tan "sólo". Y a veces, cuando interactúo con nuevas personas, acabo recordando el por qué: nadie es perfecto, pero eso no significa que debas consentir en tu vida ciertas imperfecciones ajenas. Y sí, abundan.
Martiriza, esa idea mental casi falaz, de esperar que haya alguien que nunca has encontrado en tu vida. Creo que la mantengo por que es lo típico que solemos hacer: no perder la esperanza. O vosotros, vivís sin eso?, sin esperar nada?: "Estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea." Eso es la esperanza. Pero, me estoy autoengañando?, supongo que sí, bastante. Dentro de una población con las ideas, estándares, y metas, mas o menos homogéneas, poco puede esperar el heterogéneo.
Ya lo dije, hay un problema para el que quiere seguir su crecimiento natural: la sociedad en la que vivimos, va en su contra. Quien cree en el sistema, tal y como es, y lo defiende, va en contra de la naturaleza de su mero ser. El sistema, estado-gubernamental y todo su aparataje de propaganda, está diseñado específicamente para restringir ciertos aspectos de tu ser. Tratan de encerrarnos en unos pocos circuitos energéticos de bajo nivel. Son muy pocos y pocas las que tanto quieren, como estan preparados para ir más allá de ese cercado.
El problema con la consciencia, es que dependiendo de cuan expandida uno la tenga, verá prisiones donde otros ven libertad. En lo que se nos miente es en que esa consciencia no puede expandirse, y de hecho lo hace, de modo natural, más allá de drogas que "ayuden" a ello de algún modo.
Expandir la consciencia te hace ver las cosas bastante claras ante el ejemplo que la actitud ajena decida ofrecerte, es algo casi fisico, palpable, contra lo que te golpeas, la diferencia mental entre las personas. Y no queda mucho más, que aceptar el aburrimiento resultante como subproducto de esa diferencia. Ni es un error, ni un desequilibrio mental o químico, ni una enfermedad. Es un "estamos hechos para ir más allá, y eso es lo que somos". Sólo que, para ser coherente, singular espiritualmente, tienes que tener los cojones de serlo ante todo el jodido universo mental que se te oponga a serlo, el cual es fácil de imaginar. Lo solo que acabes estando es justicia pura, de la mejor que puede existir, por mucho que duela vivirla. Quien cree en la vida la vive día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No digas polleces e?.