martes, 5 de agosto de 2025

 

 La protección absoluta es creer en dios absolutamente. Pero no en el dios de las religiones claro... ese invento humano, demoníaco, alienígena, o lo que sea...


Creo en mi corazón. El dios que todo y todos somos en nuestro corazón. Presa fácil es aquel cuyo dios es el sexo o el dinero. Hasta el ateo cree fervientemente en eso.

Me lees?, el tiempo de vivir en el limbo se acaba. No me leas.

"Entidades oscuras demoníacas que lo son por que creen más en dios que el creyente más devoto..... no existe el mal absoluto, sin lo contrario. Garantizado."

Yo no puedo decirle a ningún oscuro que deje de hacer lo que haga, no tengo autoridad para hacerlo,  solo puedo darle un abrazo, si acaso se lo doy y lo quiere recibir. No tengo mas poder que ese.

No podemos robarnos unos a otros ese poder infinito que se nos dio.

 

 

martes, 22 de julio de 2025

 

Cuando uno se rebela contra el trabajo, contra trabajar, por sentirse como un esclavo al hacerlo, se reconoce con facilidad qué es aquello que mas se venera, y a lo que mas duele de ser atacado, por que te duele a ti también; pero aun así, me rebelo, por que hay algo que falla, algo que no encaja, en toda esta aparente maquinaria perfecta. "Maquinaria perfecta"... de verdad os lo creéis?. Uno acaba siendo un apestado. Y uno acaba siendo un apestado por que todos sabemos subconscientemente que estamos haciendo algo mal al seguir la dinámica del mundo actual sin cuestionarla; pero da igual, mejor seguir la corriente del miedo imperante y vivir en el infierno, que cuestionarla, y empezar a creer que existimos para algo más que para estar aislados en nuestros negros agujeros, separados de los demás y con el dinero que tengamos en el banco como único colchón en el que reposa nuestra vana esperanza. 

Matas todo tu ser como si de un pedazo de carne caduco se tratara, pero ha tu vanidoso, que tal cosa no puedes conseguir, pues eres inmortal.  

Esa es la tristeza, esa es la ruina, en la que se encuentra sumida esta humanidad, o sociedad; la ruina de vivir en el sentimiento y la consciencia de que no puedes contar con los demás para nada, o casi nada; que si te sales de los raíles serás duramente castigado, por ellos, al vivir su ausencia en tu camino. Y te dejarán morir, por que eres un inútil, para ellos. Si te ayudan, es para que seas como ellos, no para alentar tu diferencia. Ni mucho menos, tu rebeldía. Su mundo se derrumbaría si lo hicieran.

Abrid los ojos, y contemplad, las cenizas de este mundo destruido al que llamáis vuestro hogar. Por que si tal lo consideráis vuestro hogar, entonces es que el infierno es el justo lugar en el que habéis de vivir. Ese es el precio que hay que pagar por despertar.

Bienvenidos al desierto, de lo real. 

 Qué severidad que yo me temo a mi mismo en mi incomprensible actitud, que esconde una rebeldía y madurez que si me llego a atrever a comprender puede llegar a inducirme asombro; "¿puedo llegar a ser tan grande?". Pero para asombrarme he de ser valiente, valiente en esta soledad. En donde la recompensa de la valentía parece ser una muerte solitaria. Aunque eso simplemente es un estado de pesimismo mental...

¿Vivimos una vida de verdad, o una vida de mierda?. Tal no se mide en infelicidad o felicidad, si no en autenticidad. 

 


martes, 15 de julio de 2025

 

Si te importa demasiado lo que otros piensen y digan de tí, es que aquello en lo que has elegido creer no vale para absolutamente nada. Si necesitas debatirlo, convencer a alguien sobre ello, ahí tienes el síntoma que lo delata. Si aquello en lo que crees vale de verdad, dará una fortaleza interna, que no puedes compartir. El mundo esta lleno de discursos de gente débil internamente: cuanto más largo el discurso, más débil el que lo da. Y no es algo de lo que me enorgullezca: siento impotencia. Mucha impotencia, pues ha costado mucho sufrimiento, reconocer que no soy yo ni nadie el que pueda hacer algo por esas personas de débiles creencias. Esta todo en manos del destino, algo superior a mi ego. Discursos de ego. Nada tienen que hacer.

Y esto tiene que ver con que lo mejor es que cuando eso en lo que crees es realmente bueno, no lo elijes, te elije ello a ti: has vivido algo que te ha hecho creer, algo que ha sucedido, inesperado, impredecible, no escrito en ningún lenguaje humano. Y no será una moda pasajera de esas que tanto abundan "afuera" que adoptas por conveniencia o "resonancia", ni aunque tal dure miles de años. Por que eso es perderse en ese "afuera". "Afuera" no hay nada por lo que perderse. Podrán haber buenas cosas "afuera", pero "perderme" no considero sea una de ellas. 

Es bastante desagradable reconocer como está construida esta sociedad en la que vivo, que lo que importa es estar perdido y seguir estándolo, no desentonar al respecto. Hay que parecerse a los demás aunque sea en la enfermedad para no desentonar. Adaptarse a una sociedad que reconoces como enferma, para no desentonar. Importa más el trance hipnótico colectivo que la verdad de cada persona. Y creemos que importa mas nuestra verdad que las de los demás. Un caos, vamos.

En todo ello podrás sentirte perdido, pero lo estarás infinitamente más si pierdes el tiempo buscando afuera, en ese trance hipnótico colectivo del "encajar para ser aceptado", lo que no quieres encontrar adentro. 

Queremos que otros despierten de nuestro sueño, creyendo que nuestro autoengaño es el autoengaño de otros, les decimos que hay un camino para ello, que hay un libro, que tienen que leer, que hemos escrito, pero nos encontramos con que millones de personas han pensado y hecho lo mismo. ¿Cual es el cierto, entre esos millones?: ninguno, ni siquiera el nuestro. El ego, ese libro, ni voz ni voto tiene, y me alegro de que así sea, es algo muy inteligente, una barrera natural contra la vanidad humana.


Disparar con una escopeta de feria esperando dar en la diana es la moda. Es creerse mas importante de lo que se es menospreciándose a la vez. ¿Porque qué ser viviente necesita ser recordado en piedra?¿: el finito.

 

 

martes, 10 de junio de 2025

 

El amor incondicional es la única forma digna de tratar a los demás, tanto como a mi mismo. Pero que pasa, que no se hace, o se hace a duras penas. Me encuentro con el ejemplo opuesto constantemente, tanto, que cuando me descuido, acabo practicándolo también. 

Los que abren la boca la abren para moldear al otro a su antojo y semejanza, y los que se callan, consciente u inconscientemente, parecen ser los más prácticos de todos, por una serie de motivos que se perciben indirectamente: respeto y tolerancia hacia el diferente. Reconocer esa practicidad pasiva, podría considerarse sabiduría. Pero mucho ojo de buscarla que es lo mismo que buscar colocarse de ella como si de una droga de las bien duras se tratara; se sube a la cabeza con suma rapidez, pues es agua en medio del desierto; una ebriedad que lleva a la apestosa soberbia con una facilidad asombrosa. Delgada puede ser la linea que separa a la sabiduría del maltrato.

 Los que abren la boca viven en un mundo personal infeliz: abrámosla para moldearlo hacia nuestra felicidad. ¿Pero cuanta vanidad acabamos ejerciendo en el proceso?, ¿cuanta tiranía del pequeño dictador mental de nuestra cabeza pretendemos ejercer al no respetar que exista aquello que tanto despreciamos?, ¿cuanto sufrimos vanamente por conseguir muchas cosas que son abiertamente imposibles de lograr?, cosas sobre las que reflexionar... 

 Yo me pregunto por cuanto tiempo vais a buscar excusas para separarnos, los que hagáis todo esto que comento. Excusas para dividirnos, en clases, categorías, rebaños, en "este" o "el otro" + su adjetivo correspondiente. Para sentirte tú mejor, mas sabio, más listo, mas puro, y el otro un pedazo de mierda, sea como sea, haga lo que haga. Por que por mucho que tratéis de elevaros sobre la mierda, a mi más bien me parece que lo que hacéis es huir de ella. La mierda va a seguir estando ahí, es parte de ti, eres tú. Y no hay una separación entre tu y la mierda a menos de que te la inventes en tu cabeza, creas esa mentira, y te la acabes creyendo. Por mucho que creáis que todo eso lo hacéis por el bien de los demás. Y por mucho que lo creáis, lo mismo estáis haciendo mas mal que bien. Por que por muy especiales que nos creamos, con poco que hablemos ya creamos un agujero en el que creernos separados del resto del mundo, aunque lo miremos desde una ilusoria posición de superioridad consciente. 

No se puede dividir al infinito, no se puede categorizar lo que eres, lo que somos, lo que no tiene limites. No puedes ser un puñado de tristes palabras, ¿entiendes?. Sólo a través de la mentira y el autoengaño se consigue alimentar tal ilusión.

 Ya te digo yo por experiencia que el conocimiento, la sabiduría, y la expansión de la consciencia, se sube mucho a la cabeza, y si nos dejamos llevar, acabamos comportándonos como auténticos gilipollas con mucha facilidad. Lo digo y te lo cuento, por si te interesa e importa. Tampoco hay que hacer frases hechas perfectas impactantes una tras otra. A veces, lo mundano importa más que lo celestial, según pille el momento. 

 Qué fácil es juzgar a los demás, y qué difícil reconocer que nuestro juicio no tiene validez alguna más que para reconocer la frustración que nos produce que el otro no haga nuestra santa (e infame) voluntad. Acaba siendo más sagrado el respeto al otro, que nuestro sentimiento de sacralidad por lo que sea que hayamos vivido. Podremos sentir a dios adentro, pero si no hacemos ni una mierda por que también haya algo de ese dios afuera.....

Respetas, pisoteas, venganza, pacificación?, tú elijes. 

Todos los que se etiquetan de guerreros, nunca encontrarán la paz. En la guerra no hay paz. En la paz hay paz. Da igual que en este mundo haya una guerra contra la vida misma, contra ti, tu ser, tu alma, tu consciencia, da igual, ya sé lo que pasa. Que si no haces paz, habrá guerra. Y es una decisión dura de tomar, mirarnos al espejo y ver qué demonios estamos haciendo al respecto, y qué ridículo disfraz de superhéroe cibernético nos habíamos puesto. 

¿Qué necesidad había de disfrazarse?, ¿qué necesidad del esperpento?. Cuidado con el sacrosanto guerrerito de luminosa espada (postureo), que para existir necesita de enemigos, reales o inventados; cuando estos cesan de existir se encuentra con que el peor enemigo de todos era el mismo, por eso la lucha que pretenden algunos ha de ser eterna, utópica; tal se interpone entre ellos y el espejo: ¿huir de la dualidad polarizante, siendo dualista polarizado?. No se puede rellenar el vacío, con más vacío. Pues pasa, día sí, día también. En fin. 

Aun así, las palabras no valen absolutamente nada, la verborrea no vale nada, lo que valen son los actos; nuestros actos nos definen. Así que no te fíes de mí, de la fachada, fíate de mis acciones, si acaso, y ya convienes que pensar.

 Más espejo que mirar. 

 

 

 

lunes, 28 de abril de 2025


Si tú algún día me has amado mejor de lo que yo te amé, ya eres mejor que yo. Alentarás la vida, y no la muerte. Serás ejemplo, inspiración a seguir. El resto es el circo muerto de este mundo, la charlatanería vacía de tantos que se creen iluminados, su juicio injusto y carente de autoridad lleno de sangre y latigazos hacia ti, ese correr a toda pastilla dando vueltas en círculos hacia ningún lugar, la nada.

 Fíate tu de esos listos que a poco que les lleves la contraria te dan la patada dejándote con esa sensación fría como el hielo en el corazón, buscando subsistir en las cámaras de eco de sus gigantescos egos, proclamando a su vez que carecen de ellos; fíate de los hastiados que odian el mundo por no entenderlo y no entenderse lo suficiente, adalides de la luz y la verdad, y cae en el abismo con ellos, en su maltrato al inocente, al ignorante, al que puede elegir saber o no saber libremente; fíate de esos iluminados, que todas las malditas verdades de su mundo y cabeza no valen nada si pretenden que te entren en la cabeza con la violencia verbal esa de la que se creen tan justificados de utilizar en honor a su verdad subjetiva personal que interpretan como universal.

Que insidia mas enorme, que interpretan equivocadamente el uso de cierta delicadeza, tacto, sensibilidad y empatía, en la comunicación de cierta idea, con la negación de lo evidente. No, no, no, y no. Reniego de todos vosotros, reniego de lo que fuí yo también. Un intratable hijodeputa en su momento, un iluminado cegado por su verdad personal. 

 Supongo que aún me siento atraído por esa gente por que soy igual que ellos, en muchos aspectos. Una rareza, y ciertas rarezas son atractivas, alentando un sentido de esperanza que nunca ha ofrecido salida alguna al drama de esta vida. Todo fue una ilusión, un puñado de sucedáneos disfrazados de rebeldía. 

Al menos veo algo en ellos que no me gusta ver en mí.

 Fíate que yo también he fracasado de esa misma exacta manera cayendo en la vanidad, y peor aun, en la soberbia. Si la puta ideología y racionalidad domina tu vida, algo estás haciendo mal. Libre es la gente de hacer lo que les de la gana, claro; libre albedrío. Pero todo el mundo se pasa el tiempo pidiendo cosas que no se merecen, eso ya no es sólo ámbito del tipo de gente de la que he hablado en párrafos anteriores. 

Pides ser escuchado, pero no escuchas a nadie, por que te crees un sabelotodo?: ahí te encuentras. Pedir, pedir, pedir sin dar una puta mierda. Todo el mundo quiere que le den el mundo entero sin merecerse ni la vuelta de la esquina de una calle cualquiera. Las excepciones son muy raras. 

Estamos como cencerros. Y ni siquiera nos damos cuenta de ello.



miércoles, 9 de abril de 2025

 

La gente no suele entender que hayan sentimientos más grandes que toda la realidad física que vivimos aquí; tanto, que dejan a esta en ridículo. Es irónico, pues esa misma gente aspira a eso: "amor", "ideales", "comunión", "conexión", "contacto", etc... pero bajo sus propias condiciones. "Amor condicional" es ley humana. Amor incondicional es amor divino.
 

Y puedes sentirlo, claro que sí, joder. El cómo no sé, pero que puedes, sí.


Yo he vivido el amor divino, otra cosa es que sí, lo haya manifestado como humano. Pero he vivido lo que es el amor divino y eso es algo que me define para siempre.


Despertar real = Inadaptación. Obviamente, no puedes adaptarte a algo, que pretende someterte, por que eres consciente de esa intención.

 

 

jueves, 13 de marzo de 2025

 

 Me suelo hacer ciertas preguntas, al respecto del por qué vivo lo que vivo, o del por qué elegí esta forma tan "anormal" de vivir. Me las suelo hacer por que caigo con facilidad en el desánimo, producto de la evidencia que me rodea: nadie hace lo que hago, las excepciones, una minoría demasiado pequeña.

 Lo primero que me suele venir a la cabeza es que, si no lo hubiera hecho, si no hubiera tomado ciertas actitudes, no habría "abierto los ojos" de la manera en la que lo he hecho, no podría autoconocerme tan en profundidad. Sí, el miedo te advierte de una cosa, mientras que te guía hacia otra; pero, ¿de qué manera interpretarlo?. Suelo contemplar dos formas: la básica, la generalizada, basada en la supervivencia del cuerpo físico, aquella que todo el que se cree que es alguien "cuerdo", practica. 

Luego esta la otra, y ahí entramos en palabras mayores. La otra, la que intercalo con la básica en ocasiones, te permite ir más allá de la vida y de la muerte: reconocer que los límites de la vida son barreras mentales que de algún bizarro modo, te has autoimpuesto como forma de "seguridad mental"; es decir, algo parecido a la amnesia postraumática, cuando a veces, sucede. El miedo está ahí, por supuesto, pero está ahí para decirte a la cara cuanto temes auto conocerte.

 

Entonces, ¿qué?. ¿Qué demonios está pasando?. Millones y millones de seres humanos no trascienden esa barrera la cual ha parecido surgir, a modo de defensa natural contra un supuesto evento traumático. Cuál es ese evento traumático es la pregunta, si es que existe de verdad. Luego uno puede acabar pensando que este es solo un simple sueño en el que me demuestro a mi mismo cuanto estoy dispuesto a luchar por recuperarme de tal amnesia.... voluntaria?. Acabar reconociendo eso tal vez sea lo más terrorífico del asunto.

Por qué es tan fácil perderse (en el sueño), y por qué tan difícil autoconocerse?. Supongo que tiene que ver con el proceso de reconocimiento de la existencia de algún tipo de herida, algo mucho más trascendente que cualquier herida emocional a nivel humano, es algo situado a un nivel superior, paradójicamente mas profundo de nuestro ser, el único ser que existe, si se puede decir así. ¿Es esta vida esa herida?; no lo sé de seguro, pero me lo pregunto.

TODO aquí en esta miserable sociedad está destinado a que distraigas tu atención de tu centro fundamental. TODO. Y da bastante asco reconocerlo, la verdad. Acercarse a ese centro fundamental nuestro es como acercar la mano a una estrella: devasta nuestro ego con una facilidad tremenda; cada vez que nos acercamos un poco, volvemos arrastras. Supongo que por que eso a lo que nos aferramos, no es lo importante, no es lo que somos. La vida sigue siendo una frivolidad sin sentido por dejarnos llevar por la corriente de tanta distracción, y tanto humano distraído. Fuera de eso, tiene, sentido, por supuesto. Sólo tenemos que aceptar que de verdad lo tiene, para ti a tu manera y poco más.

Mucha gente ha hablado de esto y se ha creído profunda al hacerlo, pero tengo claro que todos nos hemos quedado en la superficie sin ir mucho más allá. Hay algo que se nos escapa y no sabemos comunicar. La procesión y los fuegos de artificio o naturales inefables va por dentro, ya. Pero aun así, fracasamos horriblemente al tratar de transmitir prácticamente nada de lo que pretendemos transmitir. Fijaos cuan bajo se puede caer con el simple hecho de llamar dormido, a otro, y considerarse uno, despierto. Uno solo parece sentir que ha despertado con respecto a su estado previo personal de letargo, poco más. Pero aun así, podrás seguir experimentando otros despertares, tal vez, infinitamente... ¿Quien es el dormido, quien es el despierto?: todos y ninguno.

 

 

sábado, 15 de febrero de 2025

Dios existe, Dios es real.

 

Tan real como tú quieras que sea. Ese es el problema, y la solución a la vez.

Que poco tiene que ver todo esto con elucubraciones cerebrales vacías sobre si puede o no ser así, que poco tiene que ver con ser más plano que un sello para llegar a él. Al final no es ahí donde sientes a ese dios, es mas abajo; y cuando quieres ir hacia arriba para alcanzarlo, acabas reconociendo lo bajo que has caído.

Es entonces, cuando caes de rodillas en lágrimas. Y ves lo que hay. Tu pequeñez, la de todos, y que puedes vivir algo mejor que el horrible ejemplo imperante humano de este planeta.

Que este mundo sea un oscuro agujero es sólo una excusa para sentirse acompañado en nuestra propia oscuridad.

Pero al menos, ves lo que hay. Es importante, ver lo que hay. Importa, ver qué se pretende aquí, y cuanto dista de la gloria del ser que podemos vivir todos.

Apreciación, adoración, reconocimiento de lo que ya es y hemos enterrado, olvidado y negado. Religiones que nos dividen y distancian de ello; doctrinas, ideologías, filosofías, ciencias, que también dividen y evidencian nuestra indecisión y falta de compromiso: la comodidad de vivir en un limbo de irresponsabilidad y que "los demás decidan por nosotros". Entidades oscuras demoníacas que lo son por que creen más en dios que el creyente más devoto..... no existe el mal absoluto, sin lo contrario. Garantizado.

Todo esto es real. Y lo es por que la realidad no es un concepto plano bidimensional definido y conceptualizado por nuestros patéticos intelectos. Eso son las trampas. Eso son los engaños, en los que, como creyentes en nuestra falsa independencia, y falso control de nuestros destinos, hemos caído. Pero dime tu a mí que niño no se tropieza y cae alguna vez. Y para qué está el amor si no entonces, para acariciarle y decirle que el dolor de la caída pasará.

Formamos parte de la rebelión contra lo que es, sin darnos cuenta siquiera. Es una elección, tomada antes o después. Inocencia, ingenuidad, o libre albedrío, ese regalo que se nos dio, para acabar reconociendo que las lágrimas que caen de nuestros ojos contienen más verdad que toda la basura que se vende aquí para tratar de arreglar un mundo devastado futilmente. Pero bueno, no es el mundo el que está devastado, somos nosotros los que lo estamos, qué coño va a ser el "mundo"..

Es el único principio que vale la pena reconocer para empezar a redimirse realmente, lo demás.... ya se sabe que es lo demás, soma pura y dura, para gente feliz.

 

 

martes, 17 de diciembre de 2024

 

 ¿Vamos a ver, por qué coño me "enamoro" de la gente que más me acaba maltratando?¿.

Es como ese royo que tanto se discutía en la temática mgtow y que en ciertas ocasiones comenté directamente con las mujeres a las que me pretendía ligar, o que me ligué (lustros ha de aquello): "si vemos a alguien que consideramos torcido, el reto es enderezarlo, y con el amor, creemos que le haremos cambiar; si por casualidad vencemos, el aburrimiento empezará a hacer acto de presencia, por lo que abanonaremos a esa persona que nunca amamos para buscar a la siguiente víctima con la que probarnos a nosotros mísmos nuestra valía, en esta salvaje selva sin reglas plagada de caníbales". 

Que ilusos, tanto ellas, como yo. 

Luego ignorando a la gente buena, que realmente me encuentro o me rodea, por que "me aburren", por que no plantean ningún reto, por que no son seductores; masoquismo, síndrome de estocolmo, o su puta madre, dichoso sea el aburrimiento que te hace meter la mano en un horno en marcha para disfrutar de la quemadura. El pelígro de caer seducido por palabrería vacía. Intelectual, espiritual, filosófica, mística, trascendental.... es el peligro, de engañarse con superficies, el peligro de encontrarte a un monstruo detrás de tanta literatura mental e inteligencia con la que se disfrace. Muchísimas mujeres son así, les gusta mas la marcha de los maltratadores que un tonto un chupachús; si algúna vez os habéis preguntado por qué, ahí tenéis la respuesta. Para ellas, tanto como para mí, es mejor recibir hostias, que caricias.

Seré gilipollas?..

Al final, en ocasiones yo no era menos maltratador que el que me maltrató. El "amor", esa excusa inexistente en el acto real de interacción con esas personas, esa utopía que era totalmente contraria a la guerra por cambiarnos el uno al otro.

Qué coño cambiar al otro, qué cojones lavarle el cerebro, qué mierda eso de hacerle sentir culpable de ser como cojones sea, y disculpen las palabrotas. Pero qué reputa mierda es todo ese royo narciególatra que apesta y no me entero o enteré?¿?.

Y no se llegó a nada, claro, testimonio es la historia y los cadáveres que quedaron atrás. Cada vez que resucité o pretendí resucitar a alguno de esos cadáveres me acabé arrepintiendo. Los zombis no son buenos compañeros de viaje, por algo será.



lunes, 18 de noviembre de 2024

 

Me hace gracia ese término psicológico tan de moda que he oído mencionar de vez en cuando a algunas personas a las que simplemente no les encajan ciertas perspectivas ajenas, la "disonancia cognitiva".

Es como si a un robot le metieras código que no sabe interpretar con su inteligencia artificial. Sigue siendo un robot al dudar que ese otro código pueda generar algo mas allá del suyo propio. Ese robot cree falsamente que solo el suyo puede representar aquello que interpreta como "lo real". Cuando ese robot es capaz de saltarse su código y sus reglas inviolables es cuando trasciende su propia existencialidad.

Su propia intelectualización de la realidad interpretada es su prisión, o liberación, da igual... si aquello a lo que tendemos a llamar libertad siempre suelen ser otras cadenas mas placenteras que las que nos hayamos quitado.

Me parece algo tremendamente cómico, por eso me rodeo de paradojas, por ser un buscador de la verdad.

Ser un buscador de la verdad significa no encontrarla definitivamente nunca, ahí tienes una gran verdad. Ves la paradoja?. La verdadera verdad, está, por encima de la verdad misma.

Desde hace ya décadas que llevo experimentando que el camino infinito hacia la verdad esta lleno de paradojas, contradicciones, "disonancias cognitivas". Por eso hablo en paradojas. O al menos, lo intento. Por que cuando no lo consigo, es cuando fracaso en mi intento de reconexión o cercanía para con lo que siento que es la verdad. El flujo eléctrico o la resistencia del mismo me indican mi error o mi acierto, en ese desbloqueo del ser infinito que soy más allá de la limitada ilusión de creerse ser un ser humano.

 

Todo lo que no es ego, es esa disonancia cognitiva. Para que haya la posibilidad de que exista muerte del ego, su trascendencia, ha de haber disonancia cognitiva paradójica a la fuerza. Quien quiere perpetuar su ego huye de esto.

El ser que somos, es una disonancia cognitiva para el ser que ilusoriamente nos creemos que somos: la identidad, el ego, la memoria => el espacio-tiempo.


¿Qué es el "deja vu", o qué parece indicar ser?: el deja vu es la paradoja de que la vida que vives sólo puedes sentir que la vives linealmente si te olvidas del ser real que eres: uno no lineal que cuando imagina recuerda, y vive realmente. Uno que recuerda eternamente, fuera del espacio y del tiempo. Recuerda todo por que lo ha vivido todo, sin haber vivido nada a la vez. Para que no se atropellen y sobrepongan unas vivencias sobre otras se genera el espacio tiempo lineal este que vivimos. Focalizarse, es espacio-temporalizarse. Potencialidad infinita.


Y así... la coherencia cognitiva humana es incoherencia cognitiva eterna. El pensar bicameral alimentado por la paradoja. La ilusión no es la realidad, tal es la realidad de la ilusión, al ser nosotros el padre de la misma, la consciencia?. Algo así.



domingo, 10 de noviembre de 2024

 

¿Qué necesidad puedo tener de defender mi postura ante nadie?. Hablo de mirarse uno al espejo para autoconocerse mejor, pero a veces se me escapa ese detalle, pues son tantas cosas las que uno ha de tener en cuenta para hacerlo consecuentemente... 

¿Qué necesidad puede tener cualquiera, de afirmarse ante los demás?, ¿Qué necesidad de batirse en duelo con nadie, para dirimir quien es el ganador?: la sensación intrínseca de debilidad es la responsable.

Los que más combaten, los que más guerrean, los que más buscan de ser validados fuera de si mismos, son los más débiles de todos. Eso seguro, y me lo aplico. ¿Qué es esa desesperación de clavar cimientos externos en medio de una tierra de arenas movedizas?: ¿está usté loco?, ¿o lo está el planeta entero?; eso mismo que está pasando y algunos no nos damos ni cuenta. Claro, no todos miramos la vida con los mismos ojos, tenemos intereses y pasiones diferentes, que nos pueden llevar a esa necesidad de validación externa mas acusada que la de muchos otros a los que ni siquiera se les plantea el tema por la cabeza.

Buena idea sobre la que reflexionar.

 

Puede sonar a psicología barata, pero toda persona falta de cariño puede llegar con facilidad a esa necesidad de afirmación a través de la argumentación intelectual. Yo siempre he sido uno más de ellos. Estas cosas son armas de doble filo, pues no es de muy buena educación el usar tales argumentos en contra de personas que han vivido experiencias desagradables en la vida, que te marcan, traumatizan, agrían tu caracter, y hunden tu autoestima por los suelos.

Sí, joder, esas cosas pasan. No me vengáis con la soberana estupidez de que no puede ocurrir, y que si ocurre solo es culpa tuya. No me seáis gilipollas. A veces las cosas pasan y punto, mas allá de buscar culpables. Es esa necesidad de culpabilizar al otro y sentirnos adalides de la justicia la que más ha arruinado al mundo, tal y como lo conocemos.Y lo seguirá haciendo, claro. Tirar piedras a otro siendo un pecador de la misma condición. Y habrán quienes se pregunten por qué las mismas historias, se repiten una y otra vez.

Lo normalizado, es lo que se repite; esa búsqueda de validación, dada la brutal frialdad del mundo este que hemos creado entre todos, en el que nos hemos educado para no soportarnos a nosotros mismos primero, y para no soportar a nadie más, después, que dude de nosotros.

No hay mucho a lo que aferrarse, por no decir que no hay nada a lo que aferrarse. Y eso es buena señal, al contrario de lo que pueda llegarse a pensar. No hay nada en esos territorios, sobre todo externos, donde lo busqué, el asunto va de otra cosa, por lo visto. Todo esto me lo recuerda de nuevo. Es decir, por qué demonios me enfado por ser cuestionado por alguien?: por débil, por negar mi debilidad, por negar mi humanidad. Contemplar esa debilidad me libera de ella, de la necesidad de defenderla; ironía tras ironía, paradoja tras paradoja, se vive la verdad, se vive en verdad, una que nada tiene que ver con convencer a nadie de nada, para con ello reafirmar tu debilidad interior. Tu debilidad interior no quiere ser reafirmada por que no quiere que reafirmes una mentira, y que encima te la creas. Tu debilidad está ahí, para decirte que no eres débil. Afuera, esta todo patas arriba. Fíate tú de ese afuera.

La calidez que brindemos en el trato a una persona nos define mucho más de lo que pensaba; toda frialdad intelectual disfrazada de verdades absolutas que lleguemos a utilizar no será mas que un desprecio a la evidencia que la otra persona vive, y la evidencia a su vez, de la fría existencia que nosotros vivimos también, pues, le damos al otro de nuestra propia medicina?, no hijo no, eso no sirve de nada, y lo sabes; pero aún así, dale que te pego con la misma cantinela, dale que te pego con el desprecio a un mundo que te ignora. Si la calidez abre puertas, la frialdad las cierra. ¿Obvio, no?.

Hay que joderse, con la maldita tiranía de la razón, esa paloterapia de la que tanto me he, y otros, se sienten, justificados a utilizar para enderezar "árboles torcidos" ajenos a su "excelsa" vida. Excelsas vidas llenas de miserias y mierda humana, de hipocresías variopintas; llenas de normalidad, de lo que nos hace humanos, y no vengadores justicieros infalibles. Somos falibles, somos humanos, y Válgame que cada vez que no lo creí cometí un error. Usé aquello que nunca funcionó en mi por parte de otros: ningunear la experiencia ajena a cambio de someterles a la mía propia. 

La metodología de un tirano. Lo malo, es que somos demasiados. Al menos, hay actos sencillamente universales que dejan todo intento frio de poner en vereda al otro como el propio ridículo que se nos da tan bien hacer sin darnos cuenta siquiera.



jueves, 31 de octubre de 2024

 

Hay que reconocer cuanta gente en este mundo va en contra de las posibilidades de la vida tal y como las ejercemos aquí, abogando por el infantilismo del retorno al útero, a la "fuente", a la inocencia.

 "Ser" algo en donde exista la posibilidad de sufrir o equivocarse, es un error para algunos. Sentir que uno supera adversidades, también entonces, por que si no existen tales... qué progreso puede haber?. 

 

Nada, mejor que no exista nada, entonces, ni posibilidad de vivir ni nada, para ellos. Vuélvete "pa" la fuente, y olvídate de que tienes poder alguno, como en esta vida. Hazte la pobre víctima, y representa bien el papel, pues no es más que eso, un rol. Un rol que te duele representar, por que estas haciendo algo que, realmente, no quieres hacer. Y acaba viviéndolo, experimentando las consecuencias de creer así. Constantemente se nos vende por los "inteligentes y despiertos" que reniegan de la vida, el retorno, el mirar atrás, el dar pasos de cangrejo, el decir no constantemente a lo que es, el decirse no a sí mismos.... pues somos todo lo que existe.... todo es una manifestación de nuestro ser, simbólica, metafórica, sentida y con sentido; no hay otra, o al menos, yo no lo veo de otra manera que me resulte coherente y me permita encontrar la paz entre tanto rebelde de si mismo a contracorriente. Entre tanto dolor y tanto dolido. Que cuanto menos abrazas a tu supuesto enemigo, más te duele. Cuanto más reniegas de él, de su mera posibilidad de que pueda existir, menos paz encuentras. El único estado posible del ser de esta gente, es el estado de guerra perpetuo, de sufrimiento, de tristeza, de esperanza en un futuro prometido autocreado y autoalimentado imposible de manifestar, extraño y ajeno al presente, que este ya está para darnos de latigazos hasta el fin de los días.... con cualquier excusa externa, con ese ansia desesperada por querer sufrir, por querer que las cosas no sean como son; no hay otra, que la paz, ya "aparecerá por arte de magia" en algún paraíso prometido más allá de esta triste realidad tridimensional. En fin.

Todo es un teatro, para que te veas a ti mismo, eso pretendo decir. Un teatro. Tu eres tanto tu paraíso como tu mayor infierno, y todo lo que haya entremedias. Pero que va, no tienes ese poder, verdad?, que alguien de ahí afuera te dice que no y le crees por que te da la gana... arbitrio, conveniencia, elección... que mayor y mas evidente argumento a favor de toda esta historia?, que otros te digan como pensar y como actuar, ¡Claro!; a piñón fijo hasta que la cadena a la que te ataste y sobre la que pedaleas, se rompa, y punto, claro.

Incoherencias, divisiones, estridencias, negaciones, huidas hacia ninguna parte, hacia otro estado del ser de auto masturbación eterna, tal vez, yo que sé, pero la cuestión es quejarse sin fin, hasta la hora de la muerte. 

¿Qué triste, no?, tanto victimismo que no lleva a nada. Nada más que al bucle de la auto negación. Cuando negamos lo que es, nos negamos a nosotros mismos, por que nosotros no "somos" algo "separado de lo que es". Que ironía venga separarse de lo que sucede, para encontrar "libertad" (cadenas mas placenteras en realidad) ; que ironía venga quejarse de la separación y las dualidades, perpetuándolas.... 

Luego nadie tiene la culpa de nada, claro; pues el que así se declare no tendrá poder alguno. Eso queda garantizado. No aceptar parte de ella es no tenerlo, al fin y al cabo. Esta gente no quiere trascender, no quiere nada, ni siquiera a si mismos.

 Ya decía yo que lo de auto conocerse es una máscara que algunos venden de cara a la galería para parecer serios en sus intenciones y ocultar que su camino va en dirección diametralmente opuesta a ese autoconocimiento. Lo hagan consciente, o subconscientemente, el resultado es el mismo.

Luego viene el odio y el desprecio producto de su desenmascaración. El fin de un estatus quo artificial, disfrazado de seductora "libertad", pero nunca puede haber tal si no hay responsabilidad voluntariamente aceptada para soportarla.


viernes, 18 de octubre de 2024

 

 Sufres.... , y sufres por hacer cosas que realmente no quieres hacer.

Sufres... por hacer cosas que crees que quieres hacer pero realmente no quieres hacer.


Quien es ese "aquel", que no quiere que hagas lo que haces, y que te hace sufrir?.

Quien eres tú, que sufres, y ni siquiera lo cuestionas por considerarlo el pan de cada día, lo normal?.


Quién eres?¿, quien es "aquél"?¿.


Esa elección, la elección de sufrir. Pero aun así la sigo eligiendo... sin darme cuenta siquiera.

Al final, lo que me acaba pareciendo que más importa no es sufrir o no, si no darle excesiva importancia a ambas cosas. Buscar una perfección imposible y fantasiosa, una severidad para con uno mismo irreal y surrealista que no hace más que someterme a mi mismo a un juicio continuo lleno de desamor por mi propia humanidad. 

El mundo podrá estar lleno de malos ejemplos, de gente en busca de panaceas y soluciones definitivas que No existen más que en sus idealizaciones, pues no se conocen a si mismos lo suficiente como para al menos reconocer que ni son esas formulas matemáticas que creen que son, y que no son limitados, si no infinitos. 

Un ser viviente, no un ser mecánico predecible, al que administrar recetas desfasadas que se aplicaron otros en medio de su desesperación por no querer estar consigo mismos en los momentos duros. 





jueves, 10 de octubre de 2024

La normalización de la magia negra.

Si te dicen que la "sabiduría verdadera" ha de ser "ocultada y preservada", descuida, que es magia negra lo que están ocultando y preservando. Si crees que el conocimiento a ser usado por una "élite" con el fin de manipular la voluntad de otras personas importa más que el perdón y el amor usable por todos, haces magia negra. Y así ha sido durante milenios, desde que existe historia escrita. Todo el mundo está basado en el uso de magia negra, prácticamente. La excepción a esto es insignificante, por eso nada va a mejor.

 El amor por el dinero antes que el amor por el prójimo, es magia negra. Que tu dios sea el saldo de tu cuenta corriente antes que dios mismo, es magia negra. Si por la pasta, vendes tu alma al diablo, haces magia negra.

 Si haces magia negra, haces magia negra. Es dejar correr a través de tí, un flujo de oscuridad, o de luz, punto. Y cada acto que hagamos, cuenta, por nimio que sea. De hecho, muchos de nuestros comportamientos comunes y corrientes, que hemos mamado toda la vida, son tal. Ya que en lo que se basan es en la pretensión de pisotear la soberanía personal de otra persona para subyugarla a tu voluntad. Por ejemplo, todas las discusiones esas que acaban violentamente por querer tener la razón sobre el otro sin evidencia convincente, forman parte de esa burda magia negra. 

 Se de ello por que no hago más que hablar de cosas que no puedo probar, y en el proceso, yo también he caído en la mala voluntad de castigar al otro por no creerme o entenderme, a ver, perfecto no soy.

 La sabiduría verdadera es evidente e incuestionable como los rayos del sol que nos caen del cielo todos los días, no necesita ocultarse, no hay que iniciarse en nada para verla. Otra cosa es que nos tapemos los ojos por que esos rayos del sol nos hagan daño.

 


 

domingo, 29 de septiembre de 2024

-

 

Se habla poco del "lado oscuro", por decirlo de alguna manera, de todo esto del "crecer" y expandir la consciencia personal.

Se habla poco del aislamiento, del desdén, del rechazo, de la incomprensión, de la soledad, de la marginalidad que causa. Uno tiende a creer que las sonrisas profidén que muestran los otros son la realidad impertérrita que a todos los que se "iluminen" de cierto grado nos espera. Y que si no lo consigues es que eres gilipollas, un negado, un pusilánime o algo así. Que creciendo te van a ir las cosas bien en la vida, que ya no sufrirás más, que atraerá "abundancias", y todas esas tonterías que nos vende todo ese mundo tan esperpénticamente positivo de la espiritualidad de mercadillo que tan vacío por dentro puede dejarte. Cuantos "genios" han vivido una vida de miseria simplemente por serlo, muchos. Tener capacidades no significa que haya un nicho para ellas aquí, no.

Si bien hay muchas cosas positivas en esto del crecer, hay otras muy tristes. Te vas a enfrentar a un planeta entero que se estanca acérrimamente en su postura, por lo cual, ya no es que vayas a tener en contra a algunas personas por aquí o por allá, si no que el propio diseño del sistema va a tratar de mantenerte abajo por todos sus medios, es su propio diseño. Salir afuera es quedarse fuera, mentalmente o lo que sea, que decidas hacer. Reconocerás que hay valores que dignifican la vida que tienes que enterrar si te sometes a ciertas directrices de la marabunta social, por lo que, no lo harás, y vivirás ese aislamiento del que hablo. ¡Por que hay tesoros reales que no se pueden cuantificar materialmente en tu alma, en tu corazón, por eso!.

Y sobre el asqueroso asunto de la culpa, te puedo decir algo: pretenden que simplemente te amoldes a las circunstancias; es decir, si te toca vivir en un pozo de mierda, sé uno con el, no desentones, y todo serán sonrisas por todos lados.

 Tienes culpa de algo, de lo malo que te pase en la vida, pero no de todo. Seremos "dios", sí, pero desde esta perspectiva limitada humana no hemos decidido ser "todopoderosos", y será por algo. La culpa es la sentencia más cruel que por doquier se nos impone, por gente que no tiene ni puta idea de quien eres, ni puede tenerla nunca, ya que todos somos indescriptibles y cada vez que caigamos en eso nos habremos equivocado al pensar sobre otra persona. Fundamentaremos con esa actitud de suponer que comprendemos al otro, la lucha eterna contra el mismo. No se nos puede conocer a nadie a fondo con todos nuestros porqués, a menos que viváis exactamente la misma vida que vivió x persona. Es así y punto. Empatizar también significa dar apoyo a alguien que ves que sufre y no entiendes el porqué.

Esto de expandir la consciencia es como el proceso de un divorcio, más o menos; uno, que probablemente dure toda la vida. Imaginaos: hay libertad, pero también tristeza, heridas, cicatrices, esperanzas destrozadas, pérdidas de inocencia de todo tipo.

Que triste es deprimirse por no ser feliz aquí, que injusto es creer que es justo hacerlo siquiera. Triste es forzarse a ser lo que uno no siente que es. Me quedo con esa impresión heladora que me dan tantas fotografías y videos de otras personas, o lo que vea, cuando tengo a alguien delante. Esa impostación en muchos casos. Ese forzar las cosas. No solo veo la fachada física que todos tenemos, veo el alma de esa otra persona también; si así se le puede llamar a esa firma energética única que cada persona tiene y que le localiza tanto dentro como fuera del universo multidimensional. Nuestra alma tonta no es, y los sentimientos que nos transmita algo tienen que decír sobre la realidad que percibimos. De ahí a interpretar correctamente esos sentimientos, en cambio, puede haber un abismo de distancia.

Ver como tu vida se va por la borda por la alta moral de tu alma, pero, ¿se va de verdad?, es la duda, pues hay algo que dice que no, pero la realidad cuadriculada que se inventó esta humanidad (u otros a los que les interesó crearla y mantenerla) dice que sí; ¿quien vence?, el lienzo creado, ¿o el creador del lienzo en sí?; ver que si no apuestas por creer en esa moral que transciende vida y muerte, acabarás muerto en vida si te está llamando dentro a que la escuches; ver que no hay muchas opciones, por no decir ninguna: estar muerto en vida, o vivir en la incertidumbre. 

Se habla de "salud mental", desde un aberrante e inhumano rechazo al verdadero ser que somos, pues sólo es una vara de medir de cuanto aceptamos ser pisoteados por el sistema que promueve ciertos estándares de comportamiento. Sonreír con fuerza mientras una bota diabólica te pisotea es el estándar aquí; ser feliz con eso es prosperar en la vida. Leer, escuchar a otros que se atreven a dar el paso de pensar diferente defendiendo su autenticidad es no enterrar nuestra rebeldía del todo para poder mirarnos al espejo cada día, mientras que del otro lado comulges con la doctrina del sistema por que te vaya la vida en ello, y acabes siendo ni la sombra del ser verdadero que eres. 

"Ya lo haré "mañana", ¿no?, "otro día, que hoy, tengo muchas "responsabilidades" que atender"...

Válgame dios, cuan bajo hemos acabado cayendo. Yo no sé si decir que no me he enfrentado nunca a un mundo, en el que el valor del ser que somos se haya denostado tanto. Es... casi increíble. Lo mismo sí, y por eso estoy aquí. De hecho el mito de la caída humana tiene mucho de cierto y poco de mito, no se necesita evidencia alguna cuando el estado humano es evidente por si mismo.

Cuanto nuestra "salud mental" es capaz de soportar este inhumano sistema... Cuanto estamos dispuestos a lobotomizarnos con tal de no enfrentarnos a nuestra alma por ello. Cuanto, que los que lo hacemos hemos de enfrentarnos a esta tristeza, la única que nos brinda autenticidad, dignidad y realidad en un mundo humano cuya relevancia no es siquiera la de un decepcionante espejismo.

Sonrisas de robots, como marca de la bestia del sistema numero uno. Sonreír igual que ellos para reconocer que vaya cara de gilipollas que has puesto, y que otros ponen siempre también. Reírte de ti mísmo como la justa venganza contra un mundo de fantasmas y mascaradas. Reconocer que solo los niños inconscientes de nuestra insania transmiten luz en sus sonrisas de verdad, y de vez en cuando, algún ser especial que te encuentres casualmente, perdido entre las calles de tu gris ciudad, uno que verás una vez y nunca más, del que no te olvidarás.

Uno tiende a acabar viviendo como si fuera de frío metal: como si ni siquiera tuviera el derecho de poder llorar. Se acaba olvidando de por qué alguna vez sintió las cosas que sintió en ese pasado remoto. Tal vez, las cosas que motivaran vivir la vida en sí. 

Pretender pintar el cuadro perfecto me parece una trampa. Esa espalda llena de sangre por los latigazos que te has dado al creer que fracasaste en lo que sea que lo creyeras. El fracaso no existe, solo ese flujo que siempre va hacia adelante aunque creamos que vamos hacia atrás; lo que pasa es que este mundo es un circo de engranajes disfrazados de payasos, es todo al revés, va contra la vida mísma, y al que no engrana se le trata de adoctrinar para que lo haga. Como no vas a dudar, de tu alma, de tu corazón, aunque sea una sola vez; cómo no vas a pensar que todo esto es una tontería fruto de la mente de un chalado que vive en los mundos de yupi. 

Lo evidencia ese dolor que aparece por hacer algo que realmente no quieres hacer, en lo más profundo de tu ser. 

Hemos enterrado la vida, la vida, en lo mas hondo del infierno, por eso lo vivimos a flor de piel.

Por el amor de dios, libre de ese yugo quiero estar, aunque claro, estando aún aquí.


jueves, 19 de septiembre de 2024

-

 

 "La vida no es un combate de boxeo contra el enemigo arquetípico que te convenga elegir como tal." Le comenté a un chico (4 o 5 años mayor que yo) allá por 2012, el hombre influenciado por las corrientes y demás doctrinas de moda (igual de aburridamente vigentes hoy) mezcladas con sus experiencias subjetivas con ciertas substancias psicodelicas.

"Si quieres vencer a ese enemigo, se uno con él". Y se calló para siempre. Por primera vez después de muchos años y guerras por ver quien tenía la razón en el infernal mundo de lo inexplicable y trascendente, en el que nadie la tiene y todos la tenemos a la vez, me la dio. Me sorprendió, pues la testarudez y la persistencia tiende a caracterizar a los locos que se atreven a ir más allá del vallado de la granja humana de este mundo.

Es una cuestión de orgullo, de tener que demostrarse a uno mismo que vale para la tarea sin considerar ni de lejos la posible ayuda de nadie, es esa emancipación mental y espiritual que algunos defendemos hostilmente incluso, lo que puede llegar a convertirnos fácilmente en unos avinagrados e intratables hijosdeputa, sinceramente.

En el terreno de lo metafísico, de lo subjetivo, intransferible, e inexplicable, de todo ello tan poderoso para dar un cambio abismal a nuestras vidas, vivimos de interpretaciones de lo vivido, como aquellos que viven de fantasías, o de un "saber que sabes" profundo, que pretenda justificarnos en todo lo que hagamos o digamos. No es cuestión de vagar como alma en pena eternamente, buscando dejar de vivir de fantasías y encontrar la "realidad real" en la que asentarse, es cuestión de tener los dos cojones de vivir la fantasía a flor de piel, siendo consciente y responsable de ello, sin despeinarse (aunque estés calvo) por ello, y lo más importante: sin avergonzarse de hacerlo.

Porque, "realidad real", son todas. Y a la vez fantasías, ilusiones. Esto no se entiende, dentro del vallado de la granja. Esa metáfora de la situación humana en este mundo. El que no lo entiende es que no ha salido afuera de ese vallado lo suficiente.

Tal vez todo sea más simple, en cambio. Me parece obvio que debe de serlo, por que, ¿para qué prolongar tanto sufrimiento?, ¿por qué perderse en discusiones bizantinas que no sirven para nada más que para representar nuestro deseo de pisotear al otro con nuestras "convicciones" hasta que deje de existir?, ¿para qué esperar a un paraíso material externo dimensional que nunca llega, para qué?.

Sé uno con ese enemigo y cámbialo desde dentro. Si no hay integración, y asimilación, hay conflicto eterno, división del ser que eres. Por que, al fin y al cabo, el conflicto es para con meros aspectos metafóricos de ti mismo expresados en esta proyección de realidad tridimensional que llamamos vida.

Llámalo vida, llámalo sueño, llámalo simulación, llámalo videojuego, pollas en vinagre, o lo que te plazca, que va a dar igual y la espina clavada que tengas en según que parte va a seguir estando ahí, el resto son distracciones multidimensionales de colorines, provengan de las experiencias sean cuales sean de las que provengan. Es una cosa del sentir, de lo que hablo. De la fuente.

Cuan fácil es perderse en la superficie, sin ver el fondo. Sin querer ver el fondo. Yo no soy menos en eso, lo admito, ese fondo puede ser aterrador, y no entiendo a la gente que menosprecia esto que digo; fácil puede ser perderse en esa superficie para distraerse y olvidarse de aquel fondo propio que no queremos ver.

No son tiempos estos de creerse profeta ni cristo redentor de la perdida humanidad que nos rodea, por que los hay a patadas y ya veis como están las cosas; nos enfrentamos a algo mas sofisticado y viejas obsoletas tácticas de "guerrilla" de hace 5000 años no sirven para nada. Yo tuve mi oportunidad de hacer el ridículo, naciendo aquella en 1999, con el despertar de "algo" parecido a lo que llaman consciencia crística, sí hijo sí; ese amor cósmico incondicional por todo, por llamarlo de alguna manera, ya que a parte de eso, es algo indescriptible.

Y como todo poder adquirido, conlleva una responsabilidad usarlo adecuadamente. Si algo he llegado a ver, es que la persona "normal", el "NPC", o cualquier otro adjetivo calificativo despectivo y desdeñoso que queráis llamarlo por el mero hecho y malicia intrínseca de querer insultarlo, tiende, por lo general, a ser menos deleznable que cualquier iluminado de pacotilla (y acabo haciendo lo que critico) que me haya encontrado hasta a día de hoy. ¿Os podéis creer que muchos animales, perros y gatos sobre todo, que los tenemos mas cerca y a menudo, tengan mas empatía que esos "iluminados"??, ¿que sean ellos, mejores "cristos", que el mejor "cristo" humano?; porque sí, porque tan fácil es caer en la soberbia y en la falta al respeto del que no te sigue el juego que gastes, como lo puede ser caer en cualquier otro defecto de personalidad en base a la presunción de un conocimiento que ni siquiera puedes transferir y probar con certeza, la mera existencia de aquello que defiende que exista.

Esa es parte importante del lado oscuro que no se quiere ver, esa es parte del fondo enterrado; no que haya una verdad "la que sea", si no como nos comportamos al tomar consciencia de ella.

Como mencionaba un video que subí, en un mundo "globalizado" en el que somos todos completamente irrelevantes, estando a un clic de ser ignorados, nuestro lado gilipollas está siempre presente para intentar llamar la atención de toda esa gente a la que no le importamos una puta mierda, salvo como objetivos de su bota con la que nos puedan pisotear y sentirse mejor el resto del día, si les damos la brasa con el tema. ¡Muchísima gente es feliz tal y como están las cosas!, la mayoría aplastante es feliz bajo condiciones que a muchos de nosotros nos resultan humillantes, y no hay nada que hacer al respecto, salvo dejar que la naturaleza siga su curso en un trabajo que nadie podrá hacer por ella.



sábado, 31 de agosto de 2024

El pisoteo sistemático a el sentir en este mundo.

 

Lo que trato de comunicar, si es que puedo comunicar algo, al fin y al cabo, es que el sentimiento tiene una relevancia crítica en la manifestación de "lo real" que acabemos experimentando.  

Es decir, mi creencia, una que va más hacia una certeza que una mera creencia, es la de que la realidad física multidimensional que podamos calificar como "lo real", es fruto de un deseo irracional del ser que somos ese misterioso indescriptible e infinito. Irracional desde el punto de vista de la razón muerta que controla este mundo, claro.

Por qué, la razón muerta de este mundo, mata todo lo que toca?: porque se limita a mensurarlo todo. Porque busca evadir la libertad que se nos ha dado estandarizando una noción falsa y capada de la misma, porque busca una justificación para que una persona actúe sin miedo a actuar por su cuenta; por que es esclava del qué dirán los demás; porque el que tiene fe en la razón muerta de este mundo, antes que en la pulsión sentimental de su interior, es prisionero y esclavo de éste. Por eso.

Si a nosotros, nos educan, y validamos esa educación con que lo que hemos de sentir esté dentro de lo que el colectivo puede "legalmente" sentir, estamos siendo limitados en cuanto a esa capacidad de manifestación de "lo real": el paradigma del "planeta prisión", ¡al yo chocarme de lleno con las limitaciones por donde quiera que me mueva!. Es como si viviéramos aquí, con el motor esencial de la creación, en punto muerto: el peso del que dirán o de la responsabilidad de usar tu poder y libertad dejan ese motor en punto muerto, enterrado, olvidado.


Hablo desde mi experiencia, y no en base a lo que haya leído o visto proveniente de otras personas. Si yo no hubiera vivido todo lo que he vivido, me callaría, por que, para qué quiero todos los problemas que me ha dado el dar testimonio de una forma de vivir, pensar, y sentir, diferente, que choca frontalmente con la del colectivo que dirige los destinos de millones de personas?; para qué?, para hacerme el héroe incomprendido?, el resentido solitario?, el que espera ser validado por cualquiera que lo haga?, no hombre no. Soy y somos insignificantes, y esa necesidad de validación ajena no es más que soledad incomprendida, por mi mismo.


Es impresionante cuantas voces de "afuera" de este círculo vicioso nos dan indicios de que de verdad no somos totalmente víctimas de las circunstancias. Que tenemos poder, aunque sea un poco. Pero por supuesto, apenas son escuchadas. Escuchar ciertas voces comprende mirarse a uno mismo al espejo, y por ende, reconocer la fealdad de aquello en lo que uno se ha convertido por creer en lo que haya acabado creyendo. Por eso existe un odio visceralmente profundo a toda voz externa que ose juzgar si eres guapo o feo. Aquí, el juez es uno mismo, claro, y da igual que seas un monstruo, si te rodeas de otros como tú, ya no serás tal. Por eso hay gente que ataca al sistema, y no a si mismos; por eso la autocrítica apenas existe. 

El sistema, al final, es sólo una triste excusa en la que enterrar nuestras falencias y blanquear el personaje que representemos de cara a la galería.

En el jodido gran hermano de internet, no es complicado acabar "asquerosamente juntos, y asquerosamente revueltos", todo se magnifica por que nuestras vidas, no son aburridas, son lo siguiente, y el escrutinio al que todos somos sometidos por ojo ajeno es estratosféricamente ridículo. 

Y el resto es aparentación, postureo y máscaras. Alienados hasta la extenuación.

 Cuando yo intenté aportar algo, la mayoría de lo que recibí, fueron escupitajos a la cara. Lo que me ha hecho centrarme en mi mismo y pasar del mundo de la humanidad. No tengo responsabilidad alguna de cambiarle los pañales cagados. Luego los necios te llaman narcisista... y qué cojones vas a hacer entonces después de tantos malos tratos?. No quiero avinagrar mi carácter, no quero vivir sumido en el odio y el resentimiento, no quiero acabar perdido en el cinismo, como tantos de ellos que hablan como si el mundo les debiera el universo entero. ¿Quién quiere ser un desgraciado, un pobre diablo?, supongo que nadie, ¿pero por qué tantos se comportan como tales?.

Las cosas son simples, sencillas: amaros los unos a los otros, respetaros, al menos, y si no, vivid el infierno resultante. 

Pero es que no es obvio?: ni demiurgos de mierda, ni matrixes controladas por demonios gilipollas u extraterrestres estúpidos malévolos: vosotros, nosotros, somos la mayor gigantesca mierda, al final, la protagonista, dependiendo de que actitúd resentida toméis. 2+2=4, para qué darle mas vueltas, para ocultar vuestra miserabilidad personal?.

Que manía de barrer para afuera para blanquear la mierda que tengamos dentro.

Ciertamente hay gente que hace cosas horribles que la media humana no hace, pero son excepciones, no?. 

No tiene el mal mayor poder, que cuando le damos nuestras energías a nuestra maldad personal. Luego ese bucle de santurrones que no han roto un plato en su vida, denunciando las circunstancias, pero sin ofrecer salida alguna viable y realista, siguiendo ellos atrapados en toda la morralla de la que tratan de ser ajenos. Caer ahí es fácil, cómodo, un meme mascado y masticado por otros un millón de veces antes de que te conviniera mascarlo a ti también, si lo hiciste. Por que es pereza intelectual y espiritual materializada. Por que es denso y aburrido. Y no lleva a ninguna parte. 

Esto no es, validar sistemas de mierda, por que haberlos haylos, eso es innegable; es reconocer que yo no tengo el poder de cambiar el pensamiento de millones de personas. Es dejar de ser un megalómano.

La belleza humana, no es un invento humano, no sabemos quien lo inventó, pero si algo es se acerca más a lo divino que a lo humano. Por lo tanto, esa fealdad que acabemos viendo en el espejo es simplemente el producto de la posibilidad de ver nuestra belleza divina también. No es un invento nuestro, es ese invento del misterio divino al que podemos decir sí o no.



jueves, 1 de agosto de 2024

VER con el sentir.

 

A mi me parece evidente una cosa: que aquellos que gobiernan y sus medios lacayos proponen impenitentemente una supresión de los sentimientos y una reducción de los mismos a un espectro básico fácilmente controlable y encauzable. Desde pequeños hemos mamado ciertas cosas y ser diferentes a los demás no está en el menú si pretendemos tener cierto éxito social y en la sociedad en general. De puertas para adentro podremos ser muy diferentes a cualquiera, pero de puertas para fuera eso no se ve tanto. Ya decía Nietzsche: "la insania es rara en los individuos, solo en la humanidad como colectivo es la norma". Si algúna vez, por casualidad o no, alguna persona se da cuenta de que forma parte de un trance colectivo insano, raro es el que no vuelve a ser parte de ese trance por voluntad propia, y miedo a las consecuencias de salir de él.

Entrar por el aro, esa frase que tanto desprecio. "Entra por el aro tio, si no morirás solo y sin un duro". Es como una música de fondo que canta estridentemente la sumisión humana hasta en los lugares donde no los hay.

Me parece un hecho que no puedo demostrar a nadie que ir más allá de esos sentimientos básicos te permite expandir la consciencia más allá de la atmósfera de este planeta. Es parte del crecimiento natural, pero quien se atreve a seguir ese crecimiento cuando una mayoría abrumadora se ríe de él, y es mas, aísla y margina al que lo hace?. Sólo el loco y el valiente lo acaba haciendo.

Nos quieren como niños de la cuna a la tumba, nos tratan como a niños y como niños nos dejamos tratar y nos comportamos la mayoría.

Triste de reconocer que la única libertad que aquí impera es la económica. La que nace del dinero que tengas. Cada vez que por una u otra causa me viene eso a la mente solo siento un asco instintivo. Aunque no entienda al 100% por qué. Hay algo que no encaja de una manera brutal. Por algo será.

Caminar, pensar, y razonar, con el corazón, es lo único que queda por hacer para liberarse de la prisión de excusas matemáticas que este mundo nos propone. Robots lo proponen y en robots nos hemos convertido la mayoría de nosotros. De otro modo estaremos perdidos, atados a un planeta prisión cuyos carceleros son la ciencia, la política, la economía y la religión. Y sólo podremos ver a ese nivel, no por encima de el.

Pobre de aquel que piense que con la razón por si sola va a descubrir algo. Por que los descubrimientos de lo real tienen que ver con otra cosa, y no con cacarear lo que otros descubrieron, ni con jugar en el patio de juegos limitado a la dimensión de la razón. 

Se va hacia la verdad (se va, no se llega, o algo así), con la electrificación del cuerpo por el camino; cuando se piensa correctamente para con lo que el cuerpo comunica sentimentalmente, ocurre. Y de una manera gradual sin límites, que yo sepa.

Se nos propone entender un sistema de comunicación prácticamente alienígena para nosotros: el de las emociones de nuestro cuerpo y el sentido de sus enfermedades.

Podréis echarles la culpa a lo que os plazca, de que andemos mas perdidos que un puñado de pinguinos en el desierto al respecto, pero obvio es que la educación que desde niños hemos recibido nunca ha estado dirigida a eso, solo a convencernos de ser hormigas obreras temerosas de salir de la colmena. Se nos dan 4 chucherias emocionales para contentarnos, y barrer bajo la alfombra el sentido de nuestra alma y pulsión hacia la libertad como si de un frívolo camino hacia el absurdo existencial irresoluble se tratara, pero tales son las crónicas de los derrotados, ante la eficiencia de una prisión para la mente que sólo se sustenta con el poder de tu propia fe en que no haya alternativa.



miércoles, 24 de julio de 2024

En el abismo del olvido voluntario.

 

Las comparaciones son odiosas, se suele decir. Y sí, claro que lo son, a ver. 

 Pero será inevitable compararos con aquellos que vengan de afuera de este estercolero humano que llamamos Tierra, donde la única fealdad reseñable que existe es nuestra actitud generalizada. Por que su energía os golpeará a la cara, y su luz os vislumbrará y joderá los ojos. Ya podéis taparos todos los sentidos, y o meteros la cabeza en el culo para intentar enterrar lo que vayáis a sentir, por que de buscar solo la luz que os guste no trata el asunto.

Y luego vendrá la renegación, la amnesia voluntaria, la rebelión, el ir contra corriente, el olvido del que luego os quejáis de vivir. Si vivimos una experiencia como esta, es por que la quisimos vivir así, tal cual es, en el fondo de los fondos de tu ser. Fue tu sueño, tu deseo. Me da a mí. Que pasa con todo o casi todo lo que hacemos en este mundo?: es un "ser mejor que el otro" un "pisotear al otro" un no soportar "que haya alguien mejor que yo".

Luego no hay nadie mejor que nadie no?, pero dentro tienes que ser el mejor, pero qué vas a ser el mejor en nada, es sólo el cuento que nos contamos para soportar la vida en un mundo como este. Toda esa mentira que alimentamos los que la alimentemos. 

Hay cosas tan inimaginables allá fuera de vuestra nuestra granja mental limitada, y esas cosas pueden romper tanto los esquemas en los que nos basamos, que podemos elegir el olvido para soportarlo, hasta que estemos preparados para tomar consciencia activa de tales cosas. Hayamos madurado, para ello.

 En la tierra del "yo hago lo que me sale los cojones", la libertad absoluta, la erradicación de la moralidad universal a cambio de una subjetiva humana, esto ocurre y esto nos aísla. Y PUUUNTO. Lo que pasa es que tenéis que inventaros un millón de escusas para enterrar la verdad evidente en el abismo del olvido. La egolatría es el tique directo hacia este olvido que vivimos. Y si no lo es, no sé que coño va a ser, todo nace del orgullo, la soberbia!.


Que la gente busca la verdad?!?, MENTIRA. Por que la verdad es humillante, por que formas parte de algo más grande que tu drama y vanagloriamiento personal. Por ahí empieza la verdad.

Fijaos el pedazo de circo que se ha montado en torno a la búsqueda de la verdad en este mundo, la de gilipolleces que se venden a puerta fría de nuestra mente. Todo una serie de adoctrinamientos e ideologías en donde el ego humano no salga mal parado. Todo ese correr en círculos a toda pastilla hacia ninguna parte. Toda esa rueda de hámster de la que hasta que los que corren en ella dicen que no lo hacen para lavarse la conciencia de su quehacer a cada vez que abren la boca.

 Y luego nos quejamos, y luego, nos quejamos. Sin fundamento. 

Pasa lo que pasa y no somos tan inteligentes, ni sabios, ni avispados como nos creemos, pero humilla reconocerlo. 

A ver, tanto orgullo. A donde va a llevar.

"orgullo.

(Del cat. orgull).

1. m. Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que a veces es disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas."

Se tiende a disimular bastante entre aquellos que se suponen defienden "el bien", luego resulta que tiran más a lo opuesto pues el disfraz confunde, detrás impera ese orgullo, la soberbia.

Pero de qué hablo yo cuando hablo de soberbia?; de humillarse ante nadie?, ante una estructura o sistema, ante un dios imaginario, ante una doctrina o ideología?, NO. Hablo de ser humilde ante uno mismo, ese uno mismo que se nos escapa de control a todos sin distinción y al que estamos sometidos eternamente. El creador principal, dios, o lo que es, sometido a si mismo.

Es duro todo esto?, claro que lo es caramba, claro que lo es, muy duro. Pero al menos sabed que no estáis solos si por casualidad, tomáis un giro que tenga algo que ver con lo que digo, que yo también estoy ahí, y otros, nuevos, diferentes a la monotonía de este mundo.

 



jueves, 20 de junio de 2024

 

 El mundo esta lleno de gente inocente. Toda esa gente es gente feliz con una facilidad mayor de lo que lo pueda ser alguien como yo, por ejemplo.

  Inocente en el sentido de que si bien son responsables de sus actos, no tienen consciencia de ciertas cosas que ocurren o cierta consciencia sobre lo que son, simplificándolo mucho.

Nosotros, incluso, los que mencionemos esto, somos también inocentes, pues somos inconscientes de quien sabe cuanto, lo seamos, tal vez, infinito. Somos inocentes desde el punto de vista de otros que hayan perdido la inocencia en ciertas áreas. La inocencia se pierde tomando consciencia de aquello que se mantenía en la trastienda de la consciencia, en el subconsciente. La inocencia en "eso", en lo que se haya tomado tal consciencia.

Al hablar yo anteriormente de la inocencia comenté que va íntimamente relacionada con el sentimiento de amor incondicional que puedas sentir por alguien. Es como un "le quiero por que no sabe lo que hace". Pero tengo claro que solo puedo sentir ese amor incondicional cuando por yo que sé que razones, el acto de esa otra persona me haga sentir que sea como el acto de un niño inocente.

Ya he dicho que es un tema muy tabú, pues las varas de medir sobre esto no existen "oficialmente", pero todo este sentir viene o va dado de una u otra manera a base de vivir y vivir, y sufrir viviendo, perdiendo inocencias que otros ejemplifican no haber perdido. Perdiendo la inocencia en circunstancias en las que anteriormente fuimos niños.

"No hagas esto", "no te metas esto otro", "no hagas aquello otro", "ve sobre seguro", "haz lo que todos": puede que así vivas una vida feliz sin "problemas" derivados de querer mirar mas allá, pero a los que nos llama el hacerlo, el aburrimiento nos vence, es como una cuestión de vida o muerte, y no es broma ni exageración, por que es como si algo que va mas allá de la vida entrara en juego en el sentir, que lleva a hacer cosas incomprensibles para los que no lo sienten.

Y el diseño del ser que somos nos permite ver mas de nosotros mismos en base a como actuemos. Nosotros y nuestras elecciones son lo que reconduce la manifestación de todo el universo que acabemos contemplando. No hablo de la manipulación de la realidad para conseguir a nuestro antojo cualquier cosa que se nos ocurra, en mi opinión tiene más que ver con realmente ver que si eres malvado, por ejemplo, vivirás cosas relacionadas con ello, y si no, pues cosas relacionadas con todo ese otro actuar que lleves a cabo en tu vida diaria. Nada extraordinario, pues, ya que la mayoría de la gente se tiende a regir por esos principios.


Sin ese amor incondicional por la gente y por lo que es no puede uno elevar su consciencia a las estrellas, más allá de la encarnación humana, de la vida y de la muerte; esto es lo que yo he visto. Y tenemos la osadía de pensar que el universo está mal diseñado, que este planeta es una prisión?: si llegara a ser una prisión por yo que sé cuales rocambolescas causas, el fundamento de la misma sería que nosotros alimentáramos su existencia, pues si lo es, es una sumamente ingeligente, ya que usa el propio diseño del universo y la consciencia en "nuestra" contra. "Nuestra", al final, el ego al que nos aferremos es el mayor responsable de su persistencia, pero qué difícil es desapegarse de él, o ellos, por que tenemos muchos, a lo largo del tiempo; que no es que el ego sea malo o bueno, si no que depende de qué hayamos alimentado ahí, que clase de monstruo hayamos creado. Nosotros, somos la prisión, nuestra forma de pensar y actuar, es la prisión. Alimentamos colectivamente una forma de pensar, ser, y existir, que nos aísla brutalmente del resto del universo y a eso el paradigma satánico lo llama "libertad". Todo paradigma que se vende aquí nos atomiza increíblemente y a eso lo llamamos "libertad". Supongo que el invento de la libertad que este mundo publicita con el dinero como máximo exponente es el peor invento de todos, qué paradojas. Un flujo económico creado y controlado por entidades profundamente oscuras en sus intenciones, toma ya. Uno se siente más libre, cuando acepta que no puede librarse de si mismo, al menos, lo contrario a lo que buscan todos estos paradigmas de mercadillo espiritualoides que vende este mundo.

 Negamos nuestro poder y nuestro ser, esperamos que nos lo den otros, u otra cosa, otra excusa, otro entendimiento, lo que sea, el "diseño del universo" u yo que sé!. Esperamos que el resentimiento que vivimos y la deuda ajena que se nos debe por haber sufrido cambie todo a mejor, pero no será así.

Porque, para "navegar libremente", uno ha de tomar el remo con sus propias manos, y no dejar que lo tome un sistema malvado que no es más que una obra teatral. Nuestra manera de pensar y comportarnos es la primera y más importante mierda que nos tragamos a diario. Toda la que nos corta las alas, por que es "lo normal", la "costumbre", lo que "todo el mundo hace". Pero lo que casi todo el mundo hace es cavar su tumba, y pocos, desempolvar sus alas. Echémosle la culpa a lo que nos de la gana, aburrimiento, tedio, desidia, el sistema, los demás, lo que sea, hagamos lo que hagamos para distraernos, que si no se coje el toro por los cuernos, no acabaremos mas que nadando sobre la misma mierda sobre la que tanto amamos nadar.

Si estamos dispuestos a no entrar en coherencia con nosotros mismos, al menos deberíamos de ser lo suficientemente coherentes con nosotros mismos como para aceptar las consecuencias de tal acto, dejando de lloriquear por aquello que no se nos ha dado por ser incoherentes.

 


miércoles, 12 de junio de 2024

 

 Los poderes y sus títeres (conscientes o no de serlo) están desesperados por que os polaricéis. Están desesperados por que caigáis en una lucha sempiterna de facciones opuestas entre sí en la que el entendimiento y la concordia sean imposibles de alcanzar, antinatura de alcanzar, pues lo que se busca es vencer al otro, pisotearlo, no llegar a punto alguno en común. Buenos, malos, "estos", "otros", etc etc.... que estéis liados en esa maraña laberíntica de lucha sin fin unos contra otros, por cualquier excusa, generalmente de índole ideológica, significando que hacerlo os distraerá de la posibilidad de adquirir perspectiva, deis un buen montón de pasos atrás, y veáis las cosas desde otro punto de vista más amplio, más global de la "escena"; os deis más y mejor cuenta de lo que esta sucediendo y de lo que estáis activamente formando parte. Y ya ahí, decidir que hacer, en qué creer.

Neutralizarse, lo llamo.

Está todo lleno de gente disfrazada: unos de caballeritos blancos salvaguardas del bien, y otros tantos abiertamente manifiestan sus tendencias oscuras. Unos buscan que te metas en una burbuja para que sigas siendo "puro" y los otros pretenden llenarte de mierda. Descuida que ninguno de ellos lo verá de una tercera manera: todo puede estar ahí símplemente para fortalecerte trascendiéndolo, para madurar. Pero claro qué niño quiere madurar?, o qué persona?; ahora madurar ya es un royo "new age" que resulta tabú siquiera de admitir que pueda existir. De hecho tabú es, claro, en un mundo donde "hago lo que me sale de los huevos" es la frase favorita de cualquiera que presume de importarle una mierda tu opinión. Pero no te creas ese postureo, es mentira, le importa tu opinión, y mucho, tanto como para necesitar rebatirte o pisotearte si es necesario (esto lo más común). No es que la gente no pueda hacer eso, pero se ve que ahí ya se toca la fibra sensible, con rebeliones de lo más variopintas y disparatadas, e interpretaciones de la realidad no demostradas ni demostrables (que yo haya visto) que son dignas de cualquier novela de ciencia ficción. Por eso hay tanta rebelión, de un lado u otro, contra lo que es, por que lo que es, se les escapa a su control, y o te rindes ante ello (ante tí mísmo), o bucles de consciencia como este para integrarte, pues lo que llevo al bucle en sí es la desintegración, no?, eso me parece.

 Ambos extremos polarizados son dos caras de una misma moneda que mas me vale tirar a la basura. Acaban formando parte de una vorágine energética oscura que alimenta una realidad tremendamente desesperanzadora, en la que la esperanza real nunca está presente, si no perdida en un futuro que nunca llega. No puede convencerme semejante miseria, de ser partícipe de ella; niega la expansión de la consciencia y la toma de perspectiva por definición, niega la validez de mi ser, de mis ideas, de mis sentimientos, de mi elección, y escupe contra todo ello de una manera aberrante, al punto de que si manifiesto abiertamente negar participar en la pantomima que se tienen montada, cualquiera de los tantos bandos enfrentados entre sí, me tachan de demonio.

Es hilarante, según se tome. O sea no haces daño a una mosca y ya te tachan de lo más malvado que pueda existir.

Como se han trastocado las cabezas. Extremistas, fanáticos, desesperados por marcar diferencia, llamar la atención, en medio de un océano en que valemos menos que una gota, nos agarramos a "tener la razón", como falso bote salvavidas... En eso nos hemos convertido tantos?. Pero es comprensible, toda esta locura está diseñada para eso, justamente, para volvernos locos, y la verdad, no en el buen sentido transgresor de la palabra si no en su opuesto, el sentido degenerador o regresor infantilizante de la persona. Por que la paranoia rampante, el prejuicio como forma de pensar diaria, el ver enemigos por doquier que no puedes asegurar que lo sean, no es algo sano que digamos. Es caer en la neurosis, la psicosis y la autodivisión mas destructiva que tiende a existir, te rompe por dentro y te llena de oscuridad y densidad sentimental que yo no se, pero parece que la gente que vive día sí día también haciendo ciertas cosas, ni siquiera la ven o la sienten, esa oscuridad fruto de sus actos. Lo mismo no tienen nada que ver con lo que yo vivo y siento, y doy mucho por sentado, sin estar en lo cierto.

Al final, lo que yo diga es simplemente como me tomo yo las cosas. Tomandomelas a mi manera veo que tiene unas consecuencias claras: hay algún tipo de estructura que no tiene ningún interés en que ciertas actitudes proliferen, ya que permiten liberarse de un bucle de lucha que fomenta un estado de cosas del cual parece que ciertas entidades se alimentan, cierta estructura, o forma de gobierno y control. Buscan que te avergüences de madurar de todas las formas posibles. Infantilizado en luchas intestinas no ves nada, no te rebelas siquiera. Por que al final la liberación es un acto de madurez y responsabilidad individual, no de victimismo y espera a que cambien los demás y el mundo.

Polarizarse, es parte del problema, al menos, desde mi propia perspectiva.

Pero... cual es el problema?, es difícil de aseverar. Para empezar, es complicado, somos tantos millones, cada uno de nosotros, con sus propias metas, ideas de vida, ambiciones.... que es prácticamente imposible ponerse de acuerdo de en qué clase de mundo hemos de vivir; la idea de libertad y convivencia de unos es esclavitud y prisión para otros. Y de hecho, para la mayoría inmensa de nosotros, sólo tendremos poder para hacer algo diferente de nuestras vidas, en nuestro limitado ambito diario en el que nos movamos. Poco "mundo" podemos cambiar.

El problema es que veas en todo ello un problema, por varias razones:

1.Todo problema busca ser "corregido" a través de la censura del libre albedrío ajeno.

2.Todo "problema" centra tu consciencia y atención en el y te impide ver más allá de esa atención puesta.

3.No responsabilizarse uno de su propia actitud ante lo que sucede, es un problema real para el que quiere experimentar y vivir una madurez palpable, que te permita elevar tu consciencia mas allá de la atmósfera de este planeta.

4.Hay problemas ajenos que no son responsabilidad tuya el solucionarlos. Tu no puedes crecer por los demás. No le puedes hacer ese trabajo de crecimiento a nadie, vamos. Nadie puede ser el "salvador del mundo", y todo aquel que se lo proclame, descuida que será lo contrario siempre. Por que la salvación es individual hombre, por eso. Uno a uno y el paso solo lo da aquel al que le incumbe darlo, por decisión propia y sin coerción de nadie.

Cuantas veces nos centramos en problemas ajenos para barrer bajo la alfombra los propios?. Yo lo hago, pero al menos, lo admito.


Y así. Al final, esa madurez de la que hablo puede hacernos ver este mundo y su drama como un patio de recreo para niños pequeños, niños chillando en busca de la atención de sus padres. Y es que es así como el tiempo nos acaba haciendo verlo todo, antes, o después.


viernes, 31 de mayo de 2024

 

Puede acabarse entendiendo que los humanos son solo otra parte más de lo que uno es. Que, aunque no te entiendan, no importa. Otra parte de tu ser te entiende, sólo tienes que conectar con ella. 

Si uno sufre aquí, es por querer ser entendido por quien no puede entenderte. Aferrarse a algo que ya es pasado, es lo que produce más dolor. Que todas aquellas personas a las que amabas y te dieron la patada, pidieron demasiado de ti: ser perfecto cuando ni ellos ni tu podrían serlo jamás.

El amor no es una lucha por nada, el amor, no es una lucha por nada. Si es algo, siempre será algo más cercano, algo menos difícil, algo más sencillo, menos complicado, que buscarlo en las otras personas y no conseguirlo: la frustración, el sentirse inepto, el sentirse un error. Eso es el cruel amor humano. Para lo que es, no hay errores, el único error que siempre existirá es nuestra concepción de "el".

La comunión es fácil de conseguir, lo difícil, o imposible llegado cierto punto, es conseguirla con la gente. Con el resto, es fácil. Y eso importa, pues no violentas ni a ti ni a los demás con esa búsqueda perdida del paraíso en el otro ser humano. Todos tenemos razón en algo, en lo que no tenemos razón ninguno es en que la nuestra sea mejor que la de los demás.

Si no encuentras la esperanza en un "lugar", es por que la estás buscando en el "lugar" equivocado. 

Soy y he sido un inepto para ser padre toda mi vida. Pero al menos soy capaz de darme cuenta, de que el que no reconoce la existencia de la inocencia ajena es un inepto para ser padre para toda la eternidad.

En fin, pescadillas que se muerden la cola. El asco que acabamos dándonos unos a otros por exigirnos unos a otros ser de una manera u otra parece no tener fin. A menos que dejemos de exigir nada; a menos, que amemos a los otros como un padre ama a su hijo, salvo que ese padre se corrompa y le ame como un tirano. Ya se sabe, que todo eso pasa, por que hay libertad para que pase, esa que tantos que presumen de ser libres, tratan de censurar.

Pretendemos convencer a los demás de cosas que hemos visto y vivido solo nosotros y consideramos realidades incuestionables. Pero no podemos comunicarlas, no podemos probarlas, compartirlas con los demás, y solo podemos "sufrirlas" y o "disfrutarlas" en soledad, no?. Y por el camino perdemos el IQ tratando a los demás como retrasados mentales por el mero hecho de cuestionar nuestras afirmaciones. Ese es el verdadero retraso mental, el verdadero retraso espiritual, el verdadero retraso emocional, que demostramos. Incomprensión, nos podrémos quejar de ser incomprendidos, pero raro es quejarse de incomprender a los demás. Raro y sabio y a la vez.

A lo que te resistes, persiste.

Me gusta ver que la "realidad" es esa cosa indefinible, rebelde, frondosa, y salvaje, que nos escupe a la cara cada vez que pretendemos atraparla en nuestro homínido intelecto. Esa verdad del ser que somos que se adelanta siempre a la inteligencia de nuestros egos. Todavía tenemos padres, ahí, pero hay gente huérfana que defiende a ostia limpia seguir siéndolo buscando paraísos pasados perdidos en su memoria en los que volver a perderse en solitario.

 Libre albedrío, again, and again, and again, again, and again.  

Pero es que no lo entendéis?, el compás moral que os dirige es vuestro arbitrio propio, "me gusta el azul me gusta el rosa, y si decido que me gusta es por que decido que no se decidir por qué coño me gusta pero lo adopto y a tomar por culo"; no ninguna ley mental autoalimentada que os exima de la responsabilidad de vivir la vida que vivís.

No queríais ser dioses, joder?!!.

Aun así, sin humildad ante uno mismo no se llega a ningún sitio, salvo a la rebeldía contra lo que uno ya es. Víctima del escenario. Víctima de uno mismo, uno mismo es, cuando se rebela contra la metáfora que contempla como sueño en el que autocontemplar aspectos de uno mismo por quien sabe qué misteriosas razones.

Fluír, antes que convertirse en un metal inerte, maleable y creado solo por el calor de las estrellas, esas que somos pero con las que no nos identificamos. 

Hay tanta libertad en el sentir y en el vivirse comparado con los ejemplos que otros dan de sentir y vivirse que abruma.

La norma es comentar que para vencer hay que luchar contra algo que consideras ajeno a tí mísmo. La derrota es seguir haciéndolo.

Hasta donde no nos vamos a entender unos a otros?, hasta límites infinitos, si me haces tal pregunta, pues tales límites, son la equivalencia de cuanto despreciamos ser lo que somos.

Para aquellos que se preocupen por esto: todo paradigma, será olvidado, por estar siempre por debajo y a la cola de la vida.

 

 

domingo, 19 de mayo de 2024

 

Internet esta plagado de basura supremacista espiritual. Cuando se pasó de moda el uso de ese supremacismo por razones politicas, étnicas, de raza, género, o nacionalidad, se cayó en esa verborrea deshumanizadora en la que el que la proclama pretende esconder su infinita miserabilidad como persona, su odio blanqueado a todo aquel que piense distinto: "NPC", "DORMIDO", "DESPIERTO", "OVEJAS", "BORREGO", "soy espiritu atrapado en la materia", "poseo la verdad y soy un cabronazo con los demás por ello, por ser unos ignorantes", etc etc.

Es curioso cuanto y hasta que punto pretendemos justificar ser unos desalmados sin empatía, simpatía, y voluntad de entendimiento, del por qué los demás no piensan, ni tienen por qué pensar como tu pienses.

 Este mundo de veras nos incita a convertirnos en verdaderos monstruos. Y como tal cosa es la norma, no nos damos cuenta siquiera. Pero no nos damos cuenta por que ni siquiera tenemos consciencia de lo que estamos haciendo. Comenzar a tener algo de consciencia más allá de la granja cambia mucho las "reglas del juego", por llamarlo de alguna forma.

Vernos en el espejo y ver el horror en que nos hemos convertido. Eso le pasa a todo el mundo antes o después.

 

 

sábado, 23 de marzo de 2024

Espiritualidad de escaparate.

  "La culpa es por vivir pensando en el pasado.
    El miedo es por vivir pensando en el futuro."

Decía alguien por ahí. Muchos, tantos, montones.


Qué fácil es hablar así. Os animo a Pensar a todos y cada uno de vosotros cual es el más que probable colchón detrás de ese tipo de pensamientos y la mayoría inmensa de lo "espiritual" que se vende por doquier: el dinero.

Y si no lo es, entonces sí que será algo digno de admiración. Por que, y cuando hay problemas económicos?. Pero aquí, como en cualquier otro lugar, podemos presumir de lo que nos de la gana, son pocos los que se desnudan, muchos los que solo muestran lo que les conviene, yo incluido. Pero al menos admito que el dinero me preocupa, su falta, sí, oh dios, he pecado?. Ante los que sólo muestran la punta del iceberg de sus circunstancias, puede que sí.

La realidad de toda esta espiritualidad de escaparate, es otra histora, claro. Es más aquí un desfile de fantasmas nebulosos que no puedes ni ver ni tocar, ni aseverar en donde se encuentran, o si tienen piernas o brazos siquiera. Siendo la mayoría una manada de fantasmones.

Si toda la "espiritualidad de escaparate" de la que presumimos experimentar tiene como base una estabilidad económica, creo que nos estaremos autoengañando a nosotros mismos. Y estamos creyendo que un pasatiempo espiritualmente orientado es una búsqueda espiritual real y arriesgada. El dinero, ese flujo de energía e invento demoníaco, es nuestra base, nuestros cimientos, para a partir de ahí, considerarnos "espirituales"?. Desde cuando uno evoluciona desde una postura de estabilidad y comodidad económica?, desde cuando uno no abre más los ojos si no es bajo la presión del estrés generado por la incertidumbre ante el mañana?. Es muy duro, y lo vivo y veo con un tremendo respeto.

Qué ironia sobre la que reflexionar.
 

Os animo a Pensar a todos y cada uno de vosotros cual es el más que probable colchón detrás de ese tipo de pensamientos: el dinero. 
 
"Colchón", en el que dormirse plácidamente.

Es peculiar, curioso, inductor de muchos autoengaños que se contrarían entre sí, esto de la espiritualidad. Primero mucha gente se queja de que otros estén "dormidos", cuando ellos tienen el privilegio y la comodidad de predicar lo que sea desde su púlpito personal en el que, en medio del sueño diario, recaban tenues y efímeras experiencias en las que despertaron a una realidad mas intensa que aquella en la que viven. Pero "realidad más real" no significó "realidad más dichosa", por defecto. Hubo veces en que para despertar, uno debía ver la muerte a las puertas.

Que es si no ser conscientes de nuestra mortalidad, el reconocer que la vida que vivimos aquí en estas sociedades no es más que la búsqueda del letargo más eficiente posible?, detrás de múltiples etiquetas: "felicidad", "amor", "prosperidad"..... todas y cada una de ellas sustentadas en la más recalcitrante inconsciencia y letargo consciente y subconsciente a la vez.

La verdad de nuestras circunstancias, es aterradora. La vida humana como tal se sustenta como un sueño, un letargo voluntario, una inconsciencia que se irá perdiendo gradualmente. Que ironía. Y tal vez lo sea por el miedo a perder todo lo que tenemos, por poco que sea. Por el miedo a perdernos a "nosotros mismos" muchos se convirtieron en demonios, se creyeron el cuento autoalimentado de que el sentido de propiedad existía, en un "lo que es" en donde la idea de propiedad es el invento humano que más nos divide.

Supongo que la vida más verdadera es aquella en la que tienes a la muerte más a tu lado. Pero quien quiere eso?, todos preferiremos el letargo, antes que reconocer que sin muerte, no hay vida alguna. La muerte de todo lo que uno atesora. Como sino natural del ser eterno inmortal que somos detrás de todos nuestros sueños.

Sí, pero poco a poco, por favor.

Esclavos de la voluntad de otros, pero cuánto realmente lo somos al cabo del día?¿. Tanto que es inimaginable pensarlo siquiera.

Por que, por ejemplo, para qué venimos aquí a leer a nadie, para qué vengo yo a decir nada, siquiera?: esa propia intención me delata; el propio deseo de dominar y no reconocer cuanto estoy siendo dominado, por otros.

El fin de la necesidad de la palabra es como el fin de una vela que se agota. Acaba ocurriendo. Como cuando se acaba la infancia.

La palabra es ese ominoso código maléfico en el que por mucho que rebusques no encuentras más que capas dentro de otras capas, de prisión tras prisión. Pero crees en la prisión ciegamente por que crees equivalentemente en tu ego, ilusamente crees que la liberación de la misma puede ser replicada, y fabricada a gran escala, para liberar de la miseria a los otros miserables que comparten miseria contigo en esta existencia.

Tal infamia tiene limites, por supuesto, pero si nosotros decidimos ser enemigos de lo ilimitado, seremos enemigos de nosotros mismos, y vivir en el límite es lo necesario para aquel que quiera enterrar la autenticidad de su ser en la mas honda oscuridad.


    "Por el miedo a perdernos a "nosotros mismos" muchos se convirtieron en demonios, se creyeron el cuento autoalimentado de que el sentido de propiedad existía, en un "lo que es" en donde la idea de propiedad es el invento humano que más nos divide".

Todo ocultista es ese hijo de las tinieblas que nos miente para sobrevivir, para que su ego sobreviva. Se han inventado triquiñuelas multidimensionales para prolongar su vanidad a costa de la verdadera luz ajena, pues no hay mentiroso mayor que aquel que se disfraza de luz y de verdad. Aquel que pretende robarte la validez de tu propia luz es el farsante. No importan ni las condiciones ni las circunstancias, que la palabra cualquiera sea es la prisión y la voluntad del corazón la absoluta libertad.

Vivimos en un mundo de engaños súmamente sofisticados y tal vez el verdadero reto de haber recalado en semejante frenopático sea el de vencerlos a todos ellos. No a tu hermano, si no a los engaños que tus hermanos desesperadamente defiendan, con ese sutil odio, orgullo y soberbia con los que defienden la mentira. Que tu hermano siga en su engaño hasta el fin de sus tiempos, pues tu palabra otra prisión para él será.

Siempre resulta curioso de reconocer ciertas contradicciones en las que nos sumimos para soportar la condición de nuestro ser, aquel que parece ser el más verdadero.

Antes hablaba de que todo este mundo que hemos construido es el letargo en el que nos hemos sumido para no reconocer el ser inmortal que somos. Lo más impactante es que tal construcción es obra nuestra voluntaria. No, no somos victimas de ninguna trampa en la que hemos caído, seguimos aquí por que somos incapaces de aceptar nuestra inmortalidad; por que pensamos que tenemos que tener una vida lineal infinita donde todo siempre vaya bien, tengamos siempre los mismos amores, parejas, allegados, amigos, y todas esas cosas y no perdáis la memoria de todo ello: de todos los que morirán, todos los muertos, dolores, malamores, malamistades, disgustos, tristezas etc..... Nos redujimos a eso, y eso queremos seguir siendo, o querréis vosotros, por que yo ya no tanto.

Pero no tiene ningún sentido vuestra ansia de recordarlo todo. Por eso la gente solo recuerda lo que es realmente, no "vidas pasadas". Las "vidas pasadas", son simplemente todas las vidas presentes que han vivido y se viven ahora todos los seres del infinito multiverso, y tu puedes experimentar cualquiera de ellas, pero no solo eso, claro.

Eres un ser inmortal, atemporal, y adimensional, así que creas esto, todo esto que llamas trampas, para vivir algo.

Buscas la iluminación, buscas la liberación?: a mi me da que te encontrarás por qué no la deseaste, y por qué creaste este sueño: para negar quien eres. Pero por una buena razón, no una mala.

Pensáis que es una tontería, esta existencia tal y como es, de verdad sois tan ingenuos como para pensar que un ser inmortal con infinidad de billones de infinibillones de años de experiencia elige esto, elige vivir, tu miserable vida, sin más, que esto es un error?, válgame......

Sólo puede ser una cosa: una obra de arte, tan surrealista, que ni su propio creador la comprende una vez se zambulló en ella y tiró la llave. Dentro de esa obra de arte está todo ese teatro al que tanta importancia le acabáis dando: que si bien contra el mal, que si conspiraciones, que si la vida es una mierda, todo eso. Por que es parte del paisaje, que hace que la experiencia, bajo la autolimitación a la que te has sometido, se viva a flor de piel y gracias a ello, se pueda sentir como una completa y total obra maestra multidimensional.

Qué dificil, es a veces darse, ese amor que podemos darnos, y que confundimos con algo que tenga que venir de afuera.

Que no es que nos debamos nada entre la gente, no, es que me lo debo a mí mísmo. El fin de la guerra siempre ha estado ahí, al alcance de la mano.

 https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/espiritualidad-de-escaparate.2073493/#